Martes 28 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 28 de Octubre de 2025 y son las 09:45 -

  • 10.1º

POLITICA

27 de octubre de 2025

Tucumán retoma con fuerza el proyecto de reforma electoral

El vicegobernador Miguel Acevedo confirmó que buscarán consenso con la oposición para modernizar el sistema de votación. El objetivo es tratar la ley antes de fin de año para implementar los cambios durante 2026.

El vicegobernador y presidente de la Legislatura de Tucumán, Miguel Acevedo, confirmó que la reforma electoral será uno de los temas prioritarios en la agenda parlamentaria provincial durante los próximos meses, en línea con los objetivos fijados por el gobernador Osvaldo Jaldo y su gabinete.

Acevedo remarcó que la iniciativa busca retomar y profundizar el trabajo iniciado con anterioridad para modernizar el sistema electoral tucumano. “Vamos a darle continuidad a ese trabajo. Habíamos entrado en un impasse, pero el Gobernador ratificó que se avanzará en la Legislatura con responsabilidad y participación”, señaló la máxima autoridad del cuerpo legislativo.

El vicegobernador confirmó que se analizarán distintas alternativas, tomando como base estudios técnicos y experiencias de otras jurisdicciones. “Queremos que la reforma salga con el mayor consenso posible, porque modificar una ley electoral no es menor y debe hacerse con la participación de todos los sectores, oficialismo y oposición por igual”, afirmó.

Antecedentes en la materia

La Legislatura tucumana mantuvo una agenda activa sobre la temática. En noviembre de 2024, Acevedo integró una misión internacional de observadores electorales en Washington, Estados Unidos, durante las elecciones presidenciales de ese país, invitado por exbecarios de la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).

Posteriormente, en abril de 2025, autoridades provinciales participaron de la VIII Edición del DemoTech Internacional, coordinada junto a Transparencia Electoral, donde se debatió la modernización de los sistemas de votación con expertos de Argentina, México, Brasil y Estados Unidos.

En mayo, una comitiva de legisladores tucumanos viajó a Salta para observar la implementación de la Boleta Única Electrónica, experiencia que, según Acevedo, “sirvió para conocer en terreno cómo se adapta la tecnología a los procesos electorales y qué aspectos pueden trasladarse a nuestra provincia”.

Hacia una implementación planificada

El titular del Poder Legislativo sostuvo que la meta es debatir la reforma antes de fin de año, para disponer del tiempo necesario para su implementación y capacitación. “Si hay una modalidad nueva, necesitamos todo el año que viene para implementarla, capacitar a los partidos y preparar a la ciudadanía. Cambiar un modelo electoral implica aprendizaje y responsabilidad”, afirmó.

Finalmente, Acevedo enfatizó que el compromiso de la Legislatura es trabajar con visión de futuro: “Queremos que Tucumán cuente con una ley electoral moderna, participativa y fruto del consenso. Esa es la mejor garantía de fortalecer la democracia y la confianza ciudadana”.

COMPARTIR:

Comentarios