Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 08:53 -

  • 20.7º

POLITICA

20 de octubre de 2025

El Gobierno estrena su "Cuadrado de Zinc" para el Presupuesto 2026, dejando fuera al kirchnerismo y la izquierda

El equipo negociador, integrado por Caputo, Menem, Guberman y Rolandi, mantuvo su primera reunión con sectores opositores "dialoguistas". Unión por la Patria criticó la mesa paralela y reclamó que el debate sea en la Comisión de Presupuesto.

El Gobierno nacional puso en marcha hoy su grupo operativo para el diálogo parlamentario del Presupuesto 2026, denominado "Cuadrado de Zinc", en una primera reunión que excluyó deliberadamente a Unión por la Patria y al Frente de Izquierda, según confirmaron fuentes oficiales.

El equipo negociador está integrado por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el asesor presidencial Santiago Caputo; el secretario de Hacienda, Carlos Guberman; y el vicejefe de Gabinete, José Rolandi. Desde la Casa Rosada fundamentaron la exclusión de los bloques opositores mayoritarios en la consideración de que es "imposible arribar a ningún tipo de entendimiento" con esas fuerzas.

La estrategia oficial busca aislar políticamente al espacio que comanda Germán Martínez en Diputados, quien respondió al anuncio de la mesa paralela afirmando: "Nuestro ámbito para debatir el proyecto de Ley de Presupuesto para el 2026 es la Comisión de Presupuesto y Hacienda. No vamos a convalidar ninguna mesa paralela".

La reunión contó con la presencia de representantes de espacios considerados "dialoguistas", aunque según trascendidos, algunos como Nicolás Massot y Pablo Juliano mostraron escepticismo tras el encuentro. La memoria de las negociaciones de la Ley Bases en ámbitos no formales durante 2024 genera desconfianza en varios sectores opositores.

En paralelo, Santiago Caputo fortalece su influencia al gestionar encuentros como el realizado entre el lobbista estadounidense Barry Bennett y los diputados Miguel Pichetto (Encuentro Federal), Rodrigo de Loredo (UCR) y Cristian Ritondo (PRO). Este movimiento refleja la apuesta del Gobierno por reconstruir la gobernabilidad que tuvo en la primera parte de su gestión.

El contexto legislativo se define tras las elecciones del próximo domingo, donde se proyecta que La Libertad Avanza podría contar con aproximadamente 70 diputados propios y 20 aliados del PRO. Para avanzar con las reformas laboral y tributaria prometidas para diciembre, el oficialismo necesitará ampliar su base de apoyo, objetivo central del "Cuadrado de Zinc" en las próximas negociaciones.

COMPARTIR:

Comentarios