Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 15:42 -

  • 31.1º

POLITICA

17 de octubre de 2025

Milei proyecta "inflación cero" para agosto de 2026 y anuncia cambios en su Gabinete tras los comicios

En un extenso balance, el Presidente definió como objetivo electoral conseguir el tercio de diputados para defender sus reformas y confirmó que su asesor Santiago Caputo podría tener un "rol central" en el nuevo esquema de gobierno.

En un balance de gestión previo a los comicios del 26 de octubre, el presidente Javier Milei se refirió a los posibles cambios en su Gabinete, el rumbo económico y sus expectativas electorales, al tiempo que ratificó que su asesor Santiago Caputo podría tener un “rol central” en la nueva estructura de gobierno.

Sobre la conformación del próximo Congreso, el Jefe de Estado evitó especificar porcentajes o cantidad de votos para considerar un resultado favorable, pero advirtió: “Acá lo importante es cómo queda la composición de la Cámara de Diputados y Senadores”. Añadió que su objetivo es “tener el tercio para bloquear” las iniciativas que busquen revertir sus reformas. “Lo que tengo claro es que el Congreso que viene va a ser mucho mejor que el que tenemos ahora”, afirmó.

Respecto a su Gabinete, Milei ratificó que habrá cambios después de los comicios, más allá de los obligados por las candidaturas de Patricia Bullrich y Luis Petri. Sin embargo, no ofreció precisiones sobre nombres, aunque señaló que Santiago Caputo “puede tener un rol central”. “No se adelantan los nombres ni los cambios. La mejor forma de arruinar a un funcionario es adelantarle un cargo, lo mata”, insistió.

En materia económica, el Presidente reiteró su proyección de alcanzar una inflación del 0% para agosto de 2026, fundamentándola en la política monetaria aplicada a mediados del año pasado. “El 30% me produce asco”, manifestó en referencia a la tasa de inflación mensual actual. Además, afirmó que su gestión logró sacar “a 12 millones de personas de la pobreza y 6 millones de la indigencia”, y que se registran “los menores índices de criminalidad de la historia”.

Milei se mostró dispuesto a dialogar con otros espacios políticos para avanzar en reformas, señalando que “existe un consenso” sobre la necesidad de modificar el sistema tributario y el régimen laboral. No obstante, diferenció su proyecto de lo que, según dijo, representa el kirchnerismo: “Usted tiene una avenida, una que va para el comunismo (…) Nos quieren llevar a Venezuela, a Cuba”.

Al referirse a los candidatos de La Libertad Avanza, elogió la labor de Diego Santilli, cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires, a quien describió como “un tremendo candidato que está haciendo una campaña tremenda”. Sobre la salida de José Luis Espert de la boleta, indicó: “Espert se corrió, dio un paso al costado (…) No me defraudó. No volví a hablar, es el pasado”.

En sus declaraciones finales, el Presidente realizó un llamado a la ciudadanía: “Estamos en un momento bisagra de la historia (…) Vamos por el camino correcto, hay menos inflación, menos pobres, menos inseguridad. Si nos acompañan y siguen abrazando las ideas de la libertad, vamos a hacer que Argentina sea grande nuevamente”.

COMPARTIR:

Comentarios