Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 18:18 -

  • 32.7º

ACTUALIDAD

14 de octubre de 2025

Especialistas advierten: el consumo de cerveza después de los 65 años acelera riesgos para la salud cerebral

Cambios en el metabolismo, mayor susceptibilidad a caídas y agravamiento de enfermedades crónicas son algunos de los peligros. La menor tolerancia al alcohol hace que una copa pueda causar desorientación o problemas de equilibrio.

El consumo de cerveza, una práctica socialmente extendida en la vida adulta, puede representar un riesgo significativo para la salud al superar los 65 años, según advierten especialistas en neurología y adicciones. El neurólogo Richard Restak, miembro de la Asociación Neurológica Americana, sostiene que abandonar esta bebida es crucial para preservar la salud cerebral y general durante la vejez.

Restak explica que el alcohol funciona como una neurotoxina, y que el cerebro, con el paso de los años, experimenta una pérdida natural de neuronas que lo vuelve más vulnerable. “A partir de los 65 años, tu cuerpo tiene menos neuronas que antes. Es esencial abstenerse del alcohol en una etapa en que preservar las neuronas resulta crucial”, señaló el especialista.

Este efecto se ve potenciado por cambios fisiológicos. Centros especializados como Nirvana Recovery detallan que la función hepática se reduce con la edad, lo que enlentece el metabolismo del alcohol. A esto se suma la pérdida de masa muscular y agua corporal, factores que provocan que el alcohol se concentre más en la sangre, incrementando el riesgo de mareos y caídas incluso con ingestas moderadas.

La tolerancia al alcohol disminuye notablemente en esta etapa. Según Restak, “la sensación de embriaguez aparece con mayor rapidez y puede venir acompañada de desorientación, somnolencia o dificultades de equilibrio”. Por ello, la recomendación médica es que la cantidad segura de alcohol después de los 65 años es prácticamente nula.

Adicionalmente, el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento indica que el consumo de cerveza puede agravar enfermedades crónicas frecuentes en adultos mayores, como hipertensión, diabetes o problemas cardíacos. Los especialistas aconsejan reemplazar el alcohol por otras bebidas sin alcohol, mantener una hidratación adecuada y priorizar una dieta rica en antioxidantes y omega 3 para cuidar la memoria y la salud en general.

COMPARTIR:

Comentarios