Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 15:40 -

  • 33.6º

DEPORTES

3 de octubre de 2025

Faustino Oro, el "Messi del ajedrez" que desafía récords históricos a los 11 años

El prodigio argentino superó los 2500 puntos de rating FIDE y obtuvo su primera norma de Gran Maestro, posicionándose para batir el récord de precocidad mundial en los próximos cuatro meses.

La consagración internacional de Faustino Oro como fenómeno del ajedrez mundial se consolida tras la publicación de un extenso artículo en el diario británico The Guardian que lo define como el "Messi del ajedrez". El prodigio argentino, que cumplirá 12 años el próximo 14 de octubre, se convirtió en el primer jugador menor de 12 años en superar la barrera de los 2500 puntos de rating FIDE y obtuvo su primera norma de Gran Maestro durante el torneo "Leyendas y Prodigios" en Madrid.

El medio inglés destacó que Oro alcanzó "un logro estadístico que ningún otro ajedrecista había conseguido a esa edad" y subrayó su desempeño en la competencia madrileña, donde logró un puntaje invicto de 7.5 sobre 9 posibles. "Oro tiene un estilo universal. Es capaz de agurrar a sus rivales en finales maratonianas, aplastarlos posicionalmente, aceptar tablas en menos de 10 jugadas y ganar con ataques imaginativos", describió el periódico.

La carrera contra el récord

La publicación compara la trayectoria de Oro con la de Abhimanyu Mishra, actual poseedor del récord como Gran Maestro más joven, quien logró el título a los 12 años, 4 meses y 25 días. Según el cronista especializado Leonard Barden, "el argentino parece dispuesto a batir el récord del GM más joven tras ganar el torneo Prodigios y Leyendas en Madrid".

Para concretar este objetivo, Oro deberá completar su tercera y última norma de Gran Maestro antes del 10 de marzo de 2026. Su agenda incluye participaciones en la Copa del Mundo en Goa, la Copa Europea de Clubes en Grecia y un torneo cerrado en Argentina.

Proyección global y cualidades distintivas

The Guardian resaltó además el valor mediático del joven argentino, señalando que "cuenta con un sólido apoyo de relaciones públicas, lo que podría complacer a los medios de ajedrez que buscan un referente mundial cuando Carlsen finalmente se retire". El medio también destacó la facilidad de su apellido en comparación con otros grandes maestros contemporáneos.

El ex campeón mundial Veselin Topalov, consultado por Infobae, elogió al prodigio: "Claramente Faustino tiene juego de sobra para ser gran maestro, y aún le sobra tiempo si quiere ser el más joven del historial. Tiene un talento enorme y un tremendo potencial".

La atención internacional sobre Oro trasciende lo competitivo, proyectándolo como posible nuevo referente global del ajedrez en una etapa post-Carlsen. El propio Faustino reflexionó sobre su enfoque: "Jugar al ajedrez me divierte; mi sueño es dedicarme a esto. Paso a paso para llegar a ser campeón mundial. Pero lo más importante es que me divierta, sino no sirve".

COMPARTIR:

Comentarios