Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 11:40 -

  • 25.7º

POLITICA

3 de octubre de 2025

Chahla, Acevedo y Jaldo encabezaron un acto por la concientización del cáncer de mama

Con un acto multitudinario en el Hotel Sheraton, el vicegobernador Miguel Acevedo, el gobernador en uso de licencia Osvaldo Jaldo y la intendenta Rossana Chahla encabezaron un encuentro con más de 600 mujeres para promover la detección temprana.

En el marco del Mes Rosa, el vicegobernador Miguel Acevedo, a cargo del Poder Ejecutivo; el gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo; y la intendenta de la capital, Rossana Chahla, encabezaron este viernes un encuentro multitudinario con más de 600 mujeres en el Hotel Sheraton. El acto, organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, reunió a líderes comunitarias, profesionales y vecinas con el objetivo de reforzar la concientización sobre la detección precoz del cáncer de mama.

La jornada contó con la presencia de integrantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como de representantes de municipios y organismos públicos, lo que reflejó un apoyo transversal de la dirigencia provincial a la causa. Entre los asistentes se encontraron el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; la secretaria de Culto, Roxana Díaz; los legisladores Hugo Ledesma y Maia Martínez; la presidenta de la Federación de Municipios (FAM), Marcela Ruiz; Claudia Jaldo; y la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls.

Discurso oficial: prevención y accesibilidad

Durante su alocución, el gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, destacó las políticas implementadas por el gobierno provincial para garantizar el acceso a los controles. "Como gobierno de la provincia, no solo en muchos hospitales cabecera, sino en la mayoría de los hospitales públicos del interior, venimos poniendo a disposición los profesionales y la tecnología para que las mujeres lo único que tienen que hacer es acercarse", afirmó. Asimismo, señaló que se han puesto en funcionamiento "tráilers en la capital y el interior para llevar este servicio mucho más cerca a la casa", remarcando que "el secreto de esta enfermedad es fundamentalmente que se la detecte a tiempo. Detectándola a tiempo, sabemos que tiene cura".

Jaldo también recordó que, por ley provincial y adhesión a la normativa nacional, durante todo octubre se establece la iluminación de color rosa en los edificios públicos para visibilizar la lucha contra esta enfermedad.

Por su parte, el vicegobernador Miguel Acevedo puso en valor la unidad de la dirigencia y la calidad del sistema sanitario tucumano. "La salud pública que tenemos en Tucumán es de excelencia, tanto con los médicos como con el instrumental y los medios para hacer la lectura. Tienen que acercarse, están a lo largo de toda la provincia", expresó, y agregó que cuentan con "el tráiler móvil de la mujer donde podemos hacer los estudios e inmediatamente tener los resultados".

El rol multiplicador y la accesibilidad desde lo municipal

La intendenta Rossana Chahla, anfitriona del evento, enfatizó el impacto directo de la prevención y la accesibilidad a los estudios. "Si hacemos la detección precoz, tenemos 90% de posibilidades de sobrevivir, y ahí está el secreto", afirmó. En referencia a su gestión anterior como ministra de Salud, recordó la colocación de "18 nuevos mamógrafos en distintos lugares de la provincia para que las mujeres puedan tener accesibilidad sin turno". Asimismo, detalló que, desde la Municipalidad, se han creado "Edificios Rosa que tienen casi 200 mujeres por día". "Vamos a trabajar muchísimo porque queremos que más mujeres se salven", concluyó.

El evento sirvió como plataforma para difundir la oferta pública de servicios de salud destinados a la prevención del cáncer de mama, disponibles de manera gratuita en la provincia.

COMPARTIR:

Comentarios