Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 23:33 -

  • 21º

POLITICA

2 de octubre de 2025

Federico Romano Norri impulsa una Ordenanza para declarar de Interés Municipal un programa de Ecología Integral e instaurar el Día de la Amistad Social

Un proyecto de ordenanza presentado en el Concejo Deliberante propone declarar de interés municipal una iniciativa que ya funciona en cinco barrios. La fundación impulsora señaló que el modelo busca "reconstruir comunidades fragmentadas".

El concejal Federico Romano Norri presentó ante el Concejo Deliberante un Proyecto de Ordenanza que propone declarar de Interés Municipal, al programa “Ecología Integral y Amistad Social”, una iniciativa con impacto ambiental, económico, social y espiritual, desarrollada por la Fundación CoAS (Compromiso y Amistad Social). Y en ese marco instaurar el Día de la Amistad Social.

En conferencia de prensa el edil explicó que la propuesta promueve la ecología circular, fortalece las redes comunitarias y fomenta la inclusión social, involucrando activamente a más de 60 familias de cinco barrios de la ciudad. “Su enfoque integral apunta a reducir residuos sólidos urbanos, mejorar el ingreso de recolectores informales, revalorizar su trabajo, y construir una cultura basada en el bien común; fortaleciendo los vínculos entre vecinos e instituciones.”, explicó Romano Norri.

A su turno, Roberto Rotta Di Caro, presidente de la Fundación CoAS, también presente en la conferencia, dijo que el programa está inspirado en las encíclicas Fratelli Tutti y Laudato Si, y que “plantea un modelo transformador que apunta a reconstruir comunidades fragmentadas a través de la participación ciudadana y el compromiso ambiental que tiene el ciudadano, buscando la solidaridad entre sectores vulnerables".

Explicó que el modelo de trabajo se desarrolla en tres pasos: separación domiciliaria de residuos (plástico, cartón, latas), entrega directa a los recolectores urbanos identificados mediante grupos barriales de WhatsApp, y organización comunitaria para concentrar la recolección en un solo día. “Este proceso, lejos de ser asistencialista, reconoce y dignifica la labor de los recicladores y promueve una solidaridad activa entre vecinos e instituciones. Este trabajo pone en el centro al ser humano”, explicó Rotta di Caro.

Durante la presentación del proyecto, Ángel Soria, recuperador de materiales reciclables y referente de la economía circular, manifestó que pagan muy poco por los productos reciclables que llevan, “no se actualizan desde hace dos años”, dijo. Así mismo agradeció a las familias de los diferentes barrios por el compromiso asumido.

El concejal dijo que “esta es la piedra germinal para un proceso de cambio distinto si se lo toma como política pública. Por eso la importancia de este proyecto, porque son modelos de trabajo que deben se retomados con el apoyo del municipio. Creo que hay que empezar a cambiar los hábitos y empezar a cuidar la casa de todos”, sostuvo. Por ellos, además propone en el Proyecto de Ordenanza que el día 4 de octubre se celebre el Día de la Amistad Social, “en esta fecha se lo recuerda a San Francisco de Asís, que es símbolo de la paz, fraternidad, amor a todos y sobre todo a la naturaleza. Esta fecha nos permitirá generar conciencia y difundir este tipo de acciones”.

Romano Norri remarcó que se trata de una iniciativa innovadora que construye una ciudad más justa, sostenible y solidaria.

COMPARTIR:

Comentarios