NACIONALES
2 de octubre de 2025
Bessent aclara el salvataje: "No estamos poniendo dinero en Argentina, es una línea de swap"

El secretario del Tesoro estadounidense delineó los términos del apoyo financiero mientras el peso sufre una semana de fuerte presión. Confirmó que el equipo de Caputo viajará a Washington para avanzar en las tratativas.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, aclaró hoy la naturaleza del apoyo financiero que su país negocia con Argentina, en medio de una semana de alta volatilidad para el peso argentino.
“Estados Unidos no está poniendo dinero en la Argentina”, afirmó Bessent en una entrevista con CNBC, y precisó: “Sólo para dejarlo claro. Le estamos otorgando una línea de swap. No estamos poniendo dinero en la Argentina”. El funcionario fundamentó el interés estratégico de su país en evitar “otro estado fallido como Venezuela en la región”.
Horas más tarde, el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, respondió a través de la red social X, afirmando: “Trabajando duro para terminar de concretar lo anunciado la semana pasada por el Secretario del Tesoro @SecScottBessent”. El mensaje citaba un posteo de Bessent que describía una llamada mantenida con Caputo como “muy positiva”.
Contexto de Presión Cambiaria y Detalles del Apoyo
Las declaraciones se producen en un contexto de fuerte presión sobre la moneda local. El peso acumula una depreciación cercana al 7% esta semana, tras una caída del 6% el martes que obligó al Banco Central a vender divisas, cerrando ayer en $1.450 por dólar.
Bessent había anunciado la semana pasada la negociación de un swap de divisas por 20.000 millones de dólares con el BCRA, junto con la posibilidad de que Estados Unidos compre bonos argentinos en dólares. El presidente Javier Milei ratificó estos lineamientos, añadiendo que la asistencia podría incluir la compra de deuda en los mercados primario y secundario, y un acuerdo de participación en ganancias.
Agenda Diplomática y Próximos Pasos
La agenda bilateral avanza hacia una cumbre clave: Milei viajará a Washington para reunirse con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca el 14 de octubre. Bessent señaló que espera que “el equipo del ministro Caputo venga a DC [Washington] en los próximos días” para avanzar significativamente en las discusiones en persona sobre las opciones de apoyo financiero.
El secretario del Tesoro también informó que en sus conversaciones con los ministros de finanzas del G7 enfatizó la importancia del éxito de las políticas de Milei para el pueblo argentino y la región, cerrando con un mensaje de respaldo: “El Tesoro está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario y continuaremos observando de cerca los acontecimientos”.









Seguinos
3814574800