Martes 30 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 30 de Septiembre de 2025 y son las 11:00 -

  • 17.5º

ACTUALIDAD

30 de septiembre de 2025

Falleció la actriz Adriana Aizenberg

La Asociación Argentina de Actores confirmó el deceso de la reconocida intérprete, quien hasta sus últimos días mantuvo su vigencia artística con participaciones en series de gran alcance.

La Asociación Argentina de Actores confirmó este lunes 29 de septiembre el fallecimiento de la primera actriz Adriana Aizenberg, a los 86 años, describiendo la noticia “con profunda tristeza”.

Aizenberg, una figura fundamental del espectáculo nacional, dejó una trayectoria de más de seis décadas en cine, teatro y televisión. Asimismo, la institución gremial destacó su compromiso como exdirigente del sindicato.

Nacida en Santa Fe en 1938, la actriz se afilió a la Asociación Argentina de Actores en 1964. Su carrera la consolidó como un referente para varias generaciones de artistas.

Una trayectoria consagrada

Su formación incluyó a maestros como Augusto Fernandes, con quien integró el grupo fundacional ETEBA, compartiendo escena con figuras como Lito Cruz y Héctor Bidonde. Aizenberg formó parte del elenco estable del Teatro San Martín y participó en obras icónicas como "Venecia", "El violinista en el tejado" y "Seis personajes en busca de un autor".

El reconocimiento a su aporte cultural llegó en 2004, cuando recibió el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, galardón otorgado por su sindicato y el Senado de la Nación. En el cine, actuó en filmes como "Plata dulce" y fue aclamada por la crítica por sus roles en "Mundo grúa" y "El abrazo partido".

Compromiso gremial y vigencia televisiva

Su rol tras bambalinas incluyó la integración del Secretariado Mutual de la Asociación Argentina de Actores entre 1996 y 1998, según informó la entidad a través de un comunicado.

Su vigencia artística se mantuvo hasta sus últimos años, alcanzando a nuevas audiencias con su participación como Consuelo Salustri en la serie "El encargado". Su rostro también fue parte de ficciones televisivas emblemáticas como "Poliladron", "Vulnerables", "Mujeres asesinas" y "Los exitosos Pells".

COMPARTIR:

Comentarios