TUCUMÁN
26 de septiembre de 2025
El Registro Civil de Tucumán digitaliza cinco millones de actas para agilizar trámites

El ministro Regino Amado presentó el nuevo sistema que permitirá obtener partidas por internet en hasta 72 horas. La medida forma parte de un plan de modernización del Estado provincial.
El Ministerio de Gobierno y Justicia de Tucumán presentó este viernes 27 de septiembre el lanzamiento oficial de la digitalización de partidas de nacimiento, actas de matrimonio, unión convivencial y defunción, un sistema que permitirá a los ciudadanos realizar estos trámites en línea a partir del próximo lunes. El acto se realizó en las instalaciones del Registro Civil de calle Catamarca al 400, con la presencia del ministro Regino Amado, quien destacó que esta medida evitará que los vecinos "tengan que viajar de un lugar a otro ni perder tiempo entre oficinas".
Amado reconoció el "trabajo arduo" del personal del Registro Civil y agradeció la coordinación de la directora Carolina Bidegorry, del secretario de Gobierno Raúl Albarracín y del equipo del Ministerio de Economía. Subrayó que la digitalización responde a un decreto del gobernador Osvaldo Jaldo y forma parte de una política de modernización que avanza en todas las áreas del Ejecutivo.
La directora del Registro Civil, visiblemente satisfecha, detalló que se digitalizaron cinco millones de actas y se indexaron dieciocho millones de datos personales para garantizar que cada pedido llegue al destinatario correcto. "Han sido muchos años de trabajo, pero hoy lo concretamos porque el gobernador Jaldo tuvo la decisión política", afirmó Bidegorry.
El servicio, disponible en https://www.regciviltucuman.gob.ar/, permitirá solicitar actas mediante un formulario en línea, pagar con medios digitales y recibir el documento por correo electrónico en un máximo de 72 horas. Cada acta llevará firma digital y un código QR para validarla en papel o en pantalla. Bidegorry precisó que estarán disponibles inmediatamente las actas desde 1968 en adelante, mientras que las comprendidas entre 1950 y 1967 se digitalizarán a demanda.
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, enmarcó el proyecto como una muestra de cómo "el Estado puede ser eficiente", ahorrando tiempo y dinero a los ciudadanos. Por su parte, Pablo Balceda, director de Informática del ministerio de Economía, recordó que la digitalización llevaba años de desarrollo y abrió la puerta a extender la experiencia a otras dependencias que lo soliciten. El consenso final fue claro: la digitalización complementa y agiliza el servicio tradicional, posicionando a Tucumán a la vanguardia de la administración pública.
Seguinos
3814574800