Jueves 25 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 25 de Septiembre de 2025 y son las 21:40 -

  • 23.8º

POLITICA

25 de septiembre de 2025

Culminó la etapa legislativa del Digesto Jurídico con un 30% de leyes vigentes

El vicegobernador Miguel Acevedo firmó la comunicación oficial al Poder Ejecutivo. El proceso permitió identificar y dar de baja miles de normas caducas o derogadas.

En un acto celebrado este jueves, el vicegobernador Miguel Acevedo, en su carácter de presidente de la Legislatura, firmó la comunicación oficial que remite al Poder Ejecutivo provincial el Digesto Jurídico de Tucumán, culminando así una etapa fundamental en el proceso de depuración normativa.

La firma contó con la presencia de secretarios parlamentarios y los integrantes de la Comisión de Digesto Jurídico y Modernización Legislativa, encabezada por la legisladora Carolina Vargas Aignasse, quienes fueron los artífices del trabajo técnico.

Una depuración cuantificada

El resultado del proceso arroja cifras concretas. De un universo analizado de 4.099 normas –que incluyen leyes, decretos de necesidad y urgencia (DNU) y decretos ley–, el Digesto consolidó 2.843 leyes vigentes. De este total, 1.140 son leyes generales. El resto de las normas analizadas fueron registradas como caducas o derogadas, lo que representa una significativa simplificación del marco legal provincial.

“Los tucumanos y tucumanas merecen leyes claras y fáciles de entender. Esto no es solo un trabajo legislativo: es un compromiso con la transparencia, la democracia y la gente”, sostuvo el vicegobernador Acevedo durante el acto.

Próximos pasos: inteligencia artificial y lenguaje claro

La presidenta de la comisión, Carolina Vargas Aignasse, precisó que del análisis de aproximadamente 4.600 leyes, alrededor de mil son leyes generales que rigen en la actualidad. "Lo cual implica una depuración muy importante para darle claridad al ciudadano", explicó.

Además, anunció que este avance permitirá continuar la colaboración con el laboratorio de inteligencia artificial de la Facultad de Derecho de la UNT, con el objetivo de desarrollar una herramienta que traduzca las normas a un lenguaje claro y accesible para toda la ciudadanía.

El legislador Walter Berarducci calificó el balance como "altamente positivo" y destacó el "alto impacto institucional" de la medida, que beneficia no solo al Poder Legislativo sino a todos los habitantes de la provincia.

COMPARTIR:

Comentarios