Jueves 25 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 25 de Septiembre de 2025 y son las 15:21 -

  • 31.6º

NACIONALES

25 de septiembre de 2025

ANSES oficializó un aumento del 1,88% en jubilaciones y asignaciones familiares para octubre

El haber mínimo garantizado se ubicará en $326.298, pero con el bono de $70.000, los beneficiarios de la mínima percibirán $396.298. También subieron los montos de la AUH y la PUAM.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este jueves un incremento del 1,88% en los haberes de jubilados y pensionados para el mes de octubre, junto con la actualización de los montos de las asignaciones familiares y los límites de ingresos del grupo familiar. La medida se formalizó mediante las Resoluciones 317 y 318/2025, publicadas en el Boletín Oficial, y se ajusta al índice de inflación de agosto.

El organismo previsional estableció que el haber mínimo garantizado a partir de octubre será de $326.298,38, mientras que el haber máximo se fijó en $2.195.679,22. De esta manera, el haber mínimo sube de $320.277 a $326.298, y el máximo pasa de $2.155.162 a $2.195.679. Como ocurre desde hace más de un año, los beneficiarios de la mínima recibirán un bono de $70.000, por lo que el ingreso total para este grupo será de $396.298.

La Prestación Básica Universal (PBU) se ubicará en $149.266,62, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en $261.038,70. Con el bono adicional, la PUAM ascenderá a $331.038.

En cuanto a las asignaciones familiares, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo alcanzarán en octubre los $117.252 para la mayoría de los beneficiarios, y $152.428 para quienes residen en la Zona I (Patagonia y el partido de Patagones).

Para los trabajadores formales, el monto por hijo varía según el ingreso familiar:

  • Hasta $907.793: $58.631

  • Entre $907.793 y $1.331.368: $39.548

  • Entre $1.331.368 y $1.537.111: $23.920

  • Entre $1.537.111 y $4.807.226: $12.340

Los mismos valores se aplican para la Asignación Familiar Prenatal. Quienes perciban la prestación por hijo con discapacidad recibirán entre $190.902 y $85.234, según el nivel de ingresos.

Para los monotributistas, el monto por hijo se define por categoría, desde $58.631 para la categoría A hasta $12.340 para las categorías D a G.

Entre las asignaciones de pago único, el Nacimiento pasará a $68.341, la Adopción a $408.616, el Matrimonio a $102.330 y la Ayuda Escolar Anual a $42.039.

La normativa aclaró que si un integrante del grupo familiar percibe un ingreso superior a $2.403.613, se excluye al grupo del cobro de las asignaciones familiares, independientemente del ingreso total del hogar.

COMPARTIR:

Comentarios