POLITICA
24 de septiembre de 2025
Tras la reunión con Milei, la titular del FMI avaló las políticas económicas de Argentina

Kristalina Georgieva destacó la baja de la inflación y la pobreza, y remarcó la necesidad de que continúe la recuperación de la actividad. Valoró el apoyo internacional recibido por el país.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó este miércoles que la Argentina "está yendo en la dirección correcta" tras finalizar una reunión con el presidente Javier Milei en Nueva York. La titular del organismo internacional calificó el encuentro como "excelente" y anunció que se volverán a reunir próximamente.
"Fue una reunión excelente. Nos vamos a volver a reunir nuevamente", señaló Georgieva en declaraciones a la prensa, donde destacó el apoyo de Estados Unidos y del Banco Mundial al programa económico argentino. La economista búlgara enfatizó que "la disciplina fiscal, la política monetaria y las reformas estructurales son muy importantes" para la recuperación del país.
En sus declaraciones, Georgieva manifestó su deseo de "lo mejor" para Argentina y estableció una dualidad en los indicadores económicos: "Las cosas que van para abajo tienen que mantener ese camino", refiriéndose a la pobreza y la inflación, mientras que "las que suben tienen que continuar así", en alusión a la actividad económica que busca recuperarse.
Horas después del encuentro, la titular del FMI reforzó su mensaje a través de sus redes sociales, donde describió la reunión como "muy constructiva" y expresó que el organismo "apoya a Argentina en la implementación de políticas para salvaguardar la estabilidad, reducir la inflación, reconstruir las reservas e impulsar las perspectivas de crecimiento".
La reunión contó con la participación del ministro de Economía, Luis Caputo; el canciller Gerardo Werthein; el viceministro de Economía, José Luis Daza; el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el representante argentino ante el FMI, Leonardo Madcur. Por parte del Fondo Monetario acompañó a Georgieva la vocera Julie Kozack.
Este encuentro se produce en el marco del anuncio realizado horas antes por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien confirmó la negociación de un swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central argentino y la disposición a comprar bonos de deuda argentina si la situación lo requiere.
Very constructive meeting with President @JMilei today in New York. We stand with Argentina as it implements policies to safeguard stability, reduce inflation, rebuild reserves, and boost growth prospects. pic.twitter.com/RUrh84q70D
— Kristalina Georgieva (@KGeorgieva) September 24, 2025
Seguinos
3814574800