Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 03:32 -

  • 17.1º

POLITICA

24 de septiembre de 2025

Estados Unidos negocia un swap de USD 20.000 millones con Argentina y anuncia compra de bonos

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que las acciones de apoyo financiero no requerirían aprobación del Congreso estadounidense. Advirtió además sobre el fin de exenciones fiscales para productores que conviertan divisas.

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este miércoles que su cartera se encuentra negociando un acuerdo de swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central de la República Argentina. El objetivo declarado de la medida es trabajar en coordinación con el gobierno argentino para "evitar una volatilidad excesiva".

En un despliegue inusual de herramientas de apoyo financiero, Bessent señaló que el Tesoro está también en condiciones de comprar bonos de deuda argentina en dólares "si las condiciones lo exigen". Esta modalidad, al igual que el swap, no requeriría la aprobación del Congreso estadounidense, a diferencia de un potencial crédito stand by que también se encuentra en consideración a través del Fondo de Estabilización Cambiaria.

El funcionario afirmó que mantiene "conversaciones activas" con el equipo del presidente Javier Milei para materializar estas líneas de apoyo. Asimismo, indicó que se está trabajando con el gobierno argentino para "poner fin a las exenciones fiscales para los productores de materias primas que conviertan divisas".

Bessent vinculó el apoyo explícito a la gestión del presidente Milei, destacando que Argentina "ha dado pasos importantes hacia la estabilización" bajo su administración, mencionando una "impresionante consolidación fiscal" y una "amplia liberalización de precios y regulaciones restrictivas". También se refirió al "excepcional respaldo" que el expresidente Donald Trump ha otorgado a Milei.

En el ámbito electoral, el Secretario del Tesoro mencionó que ha estado en contacto con "numerosas empresas estadounidenses que planean realizar importantes inversiones extranjeras directas en Argentina en múltiples sectores en caso de un resultado electoral positivo". Añadió que, inmediatamente después de las elecciones, comenzarán a trabajar con el gobierno en "el pago de sus principales deudas".

Bessent concluyó su anuncio reiterando que el Tesoro estadounidense sigue "plenamente preparado para hacer lo que sea necesario" en apoyo de Argentina.

COMPARTIR:

Comentarios