Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 04:17 -

  • 19.3º

NACIONALES

24 de septiembre de 2025

El Gobierno deroga 71 regulaciones comerciales en una nueva medida de desburocratización

La Resolución 357/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, elimina normas vinculadas a programas ya extintos como Precios Justos y la Ley de Abastecimiento. La Secretaría de Industria y Comercio argumenta que las reglas eliminadas "generan distorsiones de precios".

El Gobierno nacional oficializó este miércoles 24 de septiembre la derogación de 71 regulaciones comerciales con el objetivo declarado de disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo. La medida se concretó mediante la Resolución 357/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio, publicada en la edición de hoy del Boletín Oficial.

Según fundamenta la Secretaría, dependiente del Ministerio de Economía, las normas eliminadas “habilitan controles de precios abusivos, exigen información que no es utilizada para ningún fin específico y fijan regulaciones para programas ya dados de baja”. Entre los programas mencionados se encuentran Precios Justos, la Ley de Abastecimiento y la Ley de Góndolas.

El paquete de derogaciones incluye 27 normas complementarias a la Ley de Abastecimiento –ya eliminada al inicio de la actual gestión–, de las cuales se indicó que “algunas tienen más de 50 años de vigencia y representan trabas burocráticas”. Entre las funciones de estas reglas, Comercio detalló que exigían a empresas de la construcción “incrementar la producción al máximo de su capacidad”, regulaban precios, intervenían en la distribución y precio del Gas Oil, y fijaban precios máximos durante la pandemia de COVID-19.

Adicionalmente, se derogan 24 normas relacionadas con la supervisión del Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC), un organismo previamente eliminado. También se dan de baja 20 normativas de programas en desuso, como El Mercado en tu Barrio y el Programa de Estímulo al Pequeño Productor de Granos.

Desde la Secretaría de Industria y Comercio destacaron que “esta medida reduce la carga administrativa de las empresas y simplifica el marco regulatorio, suprimiendo normas que generan distorsiones de precios”. Asimismo, remarcaron que el objetivo es “conformar un ordenamiento jurídico que permita eliminar las trabas burocráticas y transparentar el comercio interno”.

Esta acción se enmarca en una serie de más de 170 derogaciones realizadas por la misma área desde el inicio de la gestión, que incluyeron la eliminación de licencias de importación, el sistema SIRA y programas de control de precios como Precios Cuidados.

COMPARTIR:

Comentarios