Martes 23 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 23 de Septiembre de 2025 y son las 10:32 -

  • 16º

TUCUMÁN

23 de septiembre de 2025

San Miguel de Tucumán suma su plaza 62: recuperan un espacio de encuentro con mirada comunitaria

Con una inversión en mobiliario urbano, iluminación LED y caminerías, el Municipio devolvió a los vecinos del barrio Las Américas un lugar central para la vida social. La intendenta Chahla destacó el rol de las plazas como "corazones de cada barrio".

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inauguró este lunes la remodelación integral de la Plaza del Barrio Las Américas, ubicada en el sector noroeste de la capital, como parte del plan de revalorización de espacios verdes en barrios periféricos. La intendenta Rossana Chahla lideró el acto de apertura del espacio renovado.

La intervención, concretada en la intersección de Godoy Cruz y Perú, incluyó la incorporación de más de 1.600 especies vegetales adaptadas al clima local, la instalación de un nuevo patio de juegos infantiles y la puesta en valor de la fuente central. Asimismo, se colocaron 44 bancos lineales, mesas merenderos, pérgolas metálicas, papeleros antivandálicos y se reforzó la iluminación con 15 nuevas columnas con tecnología LED.

Durante su discurso, la intendenta Chahla remarcó la importancia de avanzar con estas obras al definir a las plazas como "los corazones de cada barrio". "Son lugares de encuentro donde grandes y chicos comparten momentos y fortalecen la vida comunitaria", enfatizó la jefa comunal, quien agradeció la presencia de vecinos y de alumnos del colegio Nueva América.

Detalles de la obra y una política integral

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, detalló que se jerarquizaron 1.300 metros cuadrados con caminerías de hormigón impreso. “Por decisión de la intendenta Rossana Chahla, se completó esta obra, que se suma a las 61 plazas que el Municipio ya viene jerarquizando en toda la ciudad”, afirmó. Chincarini subrayó que estas intervenciones están "directamente relacionadas con la calidad de vida de los vecinos".

El subdirector de Planificación Urbana, Marcelo Beccari, destacó la "traza bastante particular, muy orgánica" de la plaza y enumeró elementos incorporados como un dispenser de agua caliente. Beccari argumentó que, si bien cada plaza tiene una identidad particular, comparten elementos comunes que "le dan su impronta a esta gestión".

La voz de los vecinos: alegría y un llamado al cuidado

Mercedes Molina, una vecina de la zona, expresó su emoción por la transformación del espacio, que calificó como "muy esperado". "Valoramos todo eso de la Intendenta", manifestó, al tiempo que realizó un llamado a la comunidad: "Pedirles a los vecinos que la cuiden, que la protejan, que la conserven". Molina recordó que una intervención anterior había sufrido destrozos, por lo que consideró que "valía la pena el esfuerzo de hacerlo de nuevo" para ahora "disfrutar" del nuevo espacio.

COMPARTIR:

Comentarios