Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 21:44 -

  • 25.3º

POLITICA

17 de septiembre de 2025

Tras la derrota legislativa, el Gobierno intenta contener la crisis y apunta contra la oposición

Mientras el riesgo país se disparaba a 1226 puntos, desde Balcarce 50 aseguraron que la situación económica está "controlada". Internamente, se reparten culpas por la amplia derrota en Diputados.

La contundente derrota legislativa sufrida por el Gobierno al rechazarse los vetos presidenciales a las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario generó fuertes tensiones internas en el oficialismo y una inmediata reacción en los mercados, con el dólar alcanzando los $1485 y el riesgo país escalando a 1226 puntos.

Desde la víspera, en Balcarce 50 reconocían que se aproximaba una "jornada negra" en el Congreso, aunque aspiraban a que la votación fuera más ajustada. Un alto dirigente oficialista refunfuñó tras la derrota: "No estaban algunos de los nuestros y perdimos aliados. Les bajamos plata a los gobernadores y ¿no sirvió de nada?".

Internamente, se evidenciaron tensiones entre los distintos sectores del Gobierno. Fuentes cercanas a Santiago Caputo señalaron su malestar hacia la Presidencia de la Cámara de Diputados que conduce Martín Menem, mientras que el referente riojano más cercano a Karina Milei mantuvo un inusual silencio en sus redes sociales.

Frente a la crisis, el Gobierno buscó mostrar tranquilidad. Oficialistas sostuvieron que la situación económica está "controlada" y que "ya sabíamos lo que iba a pasar". Para demostrar normalidad, mantuvieron intacta la agenda proselitista del presidente Milei para el jueves, que incluye una reunión con los principales candidatos nacionales en la Quinta de Olivos a las 11:30. Sumaron, además, una conferencia de prensa del vocero Manuel Adorni una hora antes.

Las perspectivas habían empeorado durante la tarde, cuando la cantidad de diputados que votaron a favor de habilitar el tratamiento de los vetos alcanzó las 173 voluntades para la Emergencia Pediátrica y 172 para Universidades. "Viene complicado", reconocían en el oficialismo cerca de las 16:00.

Tras una reunión de Gabinete convocada por Milei exactamente a la hora de la votación, los participantes salieron en silencio y con seriedad. El Gobierno no informó qué decisiones se tomaron en el cónclave, que duró dos horas. Mientras tanto, el Presidente se dedicaba a retuitear mensajes de alabanza a sus discursos en Paraguay.

En las redes sociales, los libertarios intentaron neutralizar el resultado adverso con acusaciones contra rectores universitarios por el monto de sus sueldos. El ministro de Educación, Luis Caputo, apuntó contra el vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti, quien junto con otras autoridades negó tales señalamientos. Desde la Casa Rosada restaron importancia a las masivas manifestaciones en todo el país, calificándolas de "golpistas" y asegurando: "Nos quieren romper. No van a poder".

COMPARTIR:

Comentarios