Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 08:54 -

  • 18.9º

POLITICA

15 de septiembre de 2025

ATE anuncia paro nacional este miércoles en rechazo a los vetos presidenciales

El gremio estatal exige al Congreso que rechace las decisiones del Ejecutivo sobre leyes de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario. La medida incluirá solo guardias mínimas en el sector salud.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional para este miércoles 17 de septiembre, en rechazo a los vetos presidenciales firmados por Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y de Financiamiento Universitario. El anuncio fue realizado por el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar.

Desde la organización sindical exigieron al Congreso de la Nación que rechace los decretos del Poder Ejecutivo, argumentando que las normas vetadas “contemplan una serie de resguardos y protecciones frente al ajuste y la crisis”. Aguiar calificó la medida oficial como un accionar “criminal” y sostuvo que “no se puede ajustar sobre la salud y la educación”.

“Frente a la mentira, agresión y difamación del Gobierno, los estatales tenemos la certeza de que nuestros reclamos son absolutamente justos y razonables. El autoritarismo creciente del Gobierno es peligroso”, indicó el gremialista, añadiendo que es “inadmisible que pretendan incumplir con las leyes emanadas del Congreso”.

Detalle de las leyes vetadas

Según detalló ATE, la ley de Emergencia de Salud Pediátrica contemplaba una recomposición salarial, la exención del pago del Impuesto a las Ganancias para el personal de Salud por horas extras y guardias, un aumento presupuestario para hospitales públicos pediátricos y la continuidad del sistema de residencias.

Por otro lado, señalaron que la ley de Financiamiento Universitario proponía un aumento del presupuesto de acuerdo con la inflación acumulada de los últimos dos años, con actualizaciones bimestrales, y ordenaba una recomposición salarial para docentes universitaria indexada al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Aguiar afirmó que “desde que asumió Milei, las partidas presupuestarias de los hospitales cayeron entre un 30 % y un 40 %”, lo que, a su juicio, está “destruyendo el sistema sanitario público”. Ante este escenario, anunció que el paro nacional de Salud del miércoles garantizará solamente “guardias mínimas”.

La medida de fuerza se replicará en todo el país, siendo las conducciones sindicales de cada distrito las encargadas de definir la modalidad de las acciones y los puntos de concentración. Para brindar más detalles, ATE realizará una conferencia de prensa este martes a las 15 horas en las puertas del Congreso de la Nación.

COMPARTIR:

Comentarios