Jueves 11 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 11 de Septiembre de 2025 y son las 14:50 -

  • 24.5º

POLITICA

11 de septiembre de 2025

Adorni reconoce "errores" pero asegura que el Gobierno no modificará su rumbo tras la derrota

El vocero presidencial afirmó que no cederán en su programa económico pese al revés en Buenos Aires. Admitió que hubo fallas en comunicar los logros, pero insistió en que "en octubre vamos a ganar, queremos arrasar".

El vocero presidencial Manuel Adorni reconoció hoy que el Gobierno cometió "errores" en su estrategia política, pero aclaró que no modificará el rumbo económico tras la derrota electoral del domingo en la provincia de Buenos Aires. En declaraciones al canal A24, el portavoz oficial afirmó que la administración de Javier Milei no está dispuesta a "seguir aumentando pobres" mediante políticas populistas.

"Sin dudas, cometimos errores, pero no vamos a modificar el rumbo", expresó Adorni, quien añadió que "la gente se tiene que adaptar al nuevo sistema". El vocero presidencial manifestó que "no hay soluciones mágicas y no estamos dispuestos a seguir aumentando pobres. No vamos a ceder a volvernos Venezuela".

En relación a las elecciones legislativas de octubre, Adorni se mostró optimista: "La gente nos va a acompañar. En octubre vamos a ganar, pero no solo ganar, queremos arrasar". Reconoció que en los comicios del pasado domingo "hubo un error político claro, y es que no se le llegó a explicar a todos los bonaerenses de manera simple lo que estamos haciendo", citando como ejemplo que "no es un tema menor haber bajado la pobreza 20 puntos".

El portavoz admitió que la reactivación económica es dispar: "Cuando hablamos de reactivación económica tenemos claro que hay sectores a los que les está yendo muy bien y otros a los que les está costando arrancar". Señaló que de aquí a octubre el Gobierno se enfocará en explicar "por qué hacemos lo que hacemos, por qué tener un 211% de inflación está mal y por qué no tener inflación está bien".

Adorni también atribuyó la derrota a factores externos, argumentando que "el kirchnerismo, con el tradicional aparato de la provincia de Buenos Aires, jugó al 101 por ciento" y movilizó "a los intendentes y todo el aparato". Criticó además "un sistema electoral que no quiso adaptarse al siglo XXI que no quiso adaptarse a la Boleta Única de Papel".

Finalmente, el vocero cargó contra el gobernador Axel Kicillof: "El lunes, un día después de las elecciones, le puso un impuesto a todos los que utilizan Mercado Pago, que es usado por todos los comerciantes, incluso por los informales, y a todos les robó un poquitito de plata".

COMPARTIR:

Comentarios