Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 10 de Septiembre de 2025 y son las 03:47 -

  • 14.5º

POLITICA

9 de septiembre de 2025

ANDIS: senadores piden investigar vínculos con Menem y empresa de medicamentos

Lousteau, Tagliaferri y Blanco exigen ampliar la investigación a ANMAT y laboratorios. El oficialismo tildó el pedido de "oportunismo", mientras la oposición insiste en posibles coimas.

Tres senadores opositores de la UCR y el PRO presentaron hoy una nota ante la Comisión de Revisora de Cuentas para solicitar que la Auditoría General de la Nación (AGN) investigue a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) por el escándalo de los audios del ex titular Diego Spagnuolo. Los legisladores también pidieron extender la auditoría a ANMAT y a laboratorios vinculados al caso del fentanilo contaminado.

La iniciativa fue impulsada por los senadores Martín Lousteau (UCR-Buenos Aires), Guadalupe Tagliaferri (PRO-Buenos Aires) y Pablo Blanco (UCR-Tierra del Fuego). En la misiva dirigida a Miguel Pichetto, titular de la comisión, argumentaron que "la gravedad de esta situación amerita una urgente intervención del Congreso", añadiendo que "el Poder Legislativo no puede mantenerse indiferente ante hechos graves y cuya magnitud no hemos terminado de conocer".

Los senadores solicitaron focalizar la investigación en los contratos de ANDIS con la Droguería Suizo Argentina, empresa vinculada al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y a Eduardo ‘Lule’ Menem, colaborador de Karina Milei. También pidieron una auditoría en ANMAT para analizar sus "procedimientos y sistemas de alerta", y examinar los laboratorios HBL Pharma y Ramallo por el caso del fentanilo contaminado.

El diputado oficialista Julio Moreno Ovalle (La Libertad Avanza) calificó el pedido como "oportunismo" y parte de "un show cuando esto ya está en la Justicia". En respuesta, el jefe de bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, sostuvo que la intervención del oficialismo "queda claro por qué hay que aprobar las solicitudes de auditorías. Acá no estamos hablando de falencias de procesos administrativos, sino de coimas".

Paralelamente, la diputada radical Soledad Carrizo presentó otra nota para ampliar el margen temporal de la auditoría sobre ANDIS hasta enero de 2022, citando denuncias del vocero presidencial Manuel Adorni en junio de 2024 sobre presuntas actividades fraudulentas durante la gestión de Alberto Fernández.

COMPARTIR:

Comentarios