Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 10 de Septiembre de 2025 y son las 00:19 -

  • 15.9º

POLITICA

9 de septiembre de 2025

Chahla lidera proyecto internacional para incluir a recicladores informales en la economía circular

El municipio capitalino es una de las tres ciudades argentinas elegidas por Bloomberg Philanthropies y C40. Buscan acceder a capacitación, herramientas y financiamiento para transformar el sector.

La intendenta Rossana Chahla participó este martes de la primera sesión virtual del programa global Bloomberg Cities Idea Exchange, centrado en la integración de trabajadores informales de residuos. San Miguel de Tucumán fue seleccionada como una de las tres ciudades argentinas y ocho de Latinoamérica para esta iniciativa, que busca fortalecer políticas de economía circular e inclusión social.

En el encuentro online también estuvieron presentes la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca; la secretaria de Atención al Ciudadano, Sofía Prado Budeguer; y directores de áreas municipales vinculadas al ambiente y programas sociales. Durante la sesión, se discutieron metas a alcanzar hacia 2026 para la inclusión de recuperadores urbanos y se analizaron modelos exitosos implementados en otras ciudades del mundo.

Chahla destacó la importancia del espacio: “Compartimos la experiencia con especialistas de 17 ciudades de todo el mundo. Estamos muy contentos de poder aprender y generar estrategias que nos permitan contener, incluir y dar valor a quienes realizan esta tarea”. Agregó que el municipio asume el compromiso de “fortalecer su rol en la economía circular”.

Migliavacca explicó que la postulación se realizó a través de una convocatoria de Bloomberg Philanthropies y C40, una coalición global de alcaldes que lucha contra el cambio climático. “En San Miguel de Tucumán tenemos muchísimos trabajadores recuperadores que operan en la informalidad, exponiendo su salud y su integridad física”, señaló.

La secretaria de Ambiente enfatizó que el proyecto permitirá acceder a capacitación, herramientas y potencial financiamiento para dignificar su labor: “Caminan cientos de cuadras por día, enfrentando el frío o el calor, a veces acompañados por sus hijos. El objetivo es darles dignidad y acompañarlos en una transición hacia mayor inclusión”.

COMPARTIR:

Comentarios