POLITICA
9 de septiembre de 2025
La Legislatura presenta "Mariquitas", una serie que visibiliza las historias LGBTI del NOA

El vicegobernador Miguel Acevedo encabezó el acto de lanzamiento de la miniserie documental, que rescata relatos locales de los últimos 40 años. La Cámara declaró la obra de interés legislativo y prometió apoyo para su difusión en el interior.
En un acto celebrado este martes 9 de septiembre en la Legislatura, el vicegobernador Miguel Acevedo presentó oficialmente la miniserie documental “Mariquitas”, una producción que relata historias de vida de la comunidad LGBTI en Tucumán y el noroeste argentino durante las últimas cuatro décadas. La iniciativa, declarada de interés legislativo, contó con la presencia de los realizadores y de los titulares de las comisiones de Derechos Humanos y de la Mujer.
La miniserie, dirigida por Bruno Bazán y disponible de forma gratuita en YouTube, está compuesta por seis episodios independientes. Su narrativa se centra en experiencias de familias, infancias y adolescencias en la región, abordadas desde la perspectiva de la Educación Sexual Integral (ESI).
Durante la presentación, el vicegobernador Acevedo afirmó el compromiso del Estado con la visibilización de la comunidad. “Para esta Legislatura es muy importante que se los respete, que se los visibilice, porque lo que no se ve no existe. Tienen un Estado presente”, declaró, y se comprometió a apoyar la difusión del documental en el interior de la provincia.
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Gabriel Yedlin, enfatizó que el proyecto trasciende la temática LGBTI. “Nosotros tenemos que bregar por un Tucumán más inclusivo en todas sus diversidades: sexuales, religiosas, etarias, sociales y también de origen migratorio. Queremos una sociedad más plural, y esta serie apunta a eso”, señaló. Además, Yedlin destacó el valor de los relatos por su origen local, explicando que “no es lo mismo vivir la diversidad en Buenos Aires que en Tucumán”.
Por su parte, el director Bruno Bazán explicó el significado del título de la obra: “Decidimos llamarla ‘Mariquitas’ porque buscábamos resignificar un insulto y transformarlo en un concepto positivo para hablar de diversidad sexual”. El objetivo del proyecto, según Bazán, fue narrar la historia de “tres generaciones cuya voz no estaba contada”.
El acto culminó con la entrega formal del proyecto que declara a la miniserie de interés legislativo por parte de Yedlin a los realizadores. También estuvieron presentes las legisladoras Sara Assán y Carolina Vargas Aignasse, el legislador Hugo Ledesma, y miembros del equipo de producción Patxi y Pipo.
Seguinos
3814574800