Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 16:31 -

  • 28.1º

POLITICA

9 de septiembre de 2025

Jaldo analiza el impacto nacional de la derrota oficialista: "Los mercados reaccionaron con una crisis de confianza"

El Gobernador de Tucumán detalló las consecuencias económicas inmediatas tras los comicios y aseguró que la provincia mantiene solidez fiscal, aunque exigió propuestas concretas del Gobierno nacional para colaborar.

El Gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, afirmó hoy que los resultados electorales del domingo reflejaron una "diferencia significativa" a nivel nacional y generaron consecuencias inmediatas en la economía, durante una entrevista exclusiva en el programa "El Matutino" de Canal Ocho.

Jaldo destacó que la victoria de la oposición en la provincia de Buenos Aires por 13.5 puntos tuvo repercusiones en los mercados internacionales, con un dólar que superó los $1.400, un riesgo país que escaló por encima de los 1.000 puntos y caídas significativas en las bolsas locales. "Estos hechos reflejan la fragilidad del gobierno nacional", señaló el Mandatario, quien cuestionó las políticas económicas actuales. "Hoy las tasas de interés para controlar el dólar están al 80 y 90 por ciento. ¿Qué empresa o persona va a sacar un crédito en esas condiciones?", afirmó.

Pese al escenario nacional, el Gobernador aseguró que Tucumán mantiene una situación fiscal ordenada, con superávit, y garantizó el pazo de salarios y la provisión de servicios públicos. Sin embargo, advirtió que la provincia no asistirá a reuniones convocadas por el Gobierno nacional sin propuestas específicas, especialmente en materia de distribución de recursos como los ATN y el impuesto a los combustibles. "Son fondos que pertenecen a las provincias", subrayó.

Jaldo también se refirió a los avances en obras clave de su gestión, como la construcción de la cárcel de Benjamín Paz, el acueducto de Vipos, la obra de energía eléctrica en El Bracho y el aeropuerto provincial, que busca potenciar la conectividad internacional con vuelos a Panamá y Lima.

Sobre la reforma política y electoral, el Gobernador confirmó que se impulsará en el próximo año la implementación de la boleta única y el acceso a la información pública, priorizando en sus primeros años de gestión áreas como salud, seguridad e infraestructura.

Finalmente, Jaldo advirtió que las elecciones de octubre podrían profundizar la crisis si el Gobierno nacional no cambia su rumbo: "Si no empieza a pensar en la gente y en dar a las provincias lo que les corresponde por ley, la situación podría empeorar".

COMPARTIR:

Comentarios