POLITICA
9 de septiembre de 2025
Avanza la comisión que investiga la cripto estafa $Libra con primeras citaciones

Tras el revés electoral oficialista, la oposición impulsa las indagatorias en el Congreso. Fueron convocados funcionarios de la Oficina Anticorrupción y ex empleados para reconstruir la investigación interna del Gobierno.
En un contexto de tensión política acrecentada tras los resultados electorales del domingo, la oposición avanzó con la agenda de la comisión investigadora de la denominada cripto estafa $Libra, fijando para hoy a las 16 horas las primeras declaraciones testimoniales.
El presidente del cuerpo, el diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), formalizó la convocatoria para una nueva reunión donde declararán el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y la ex titular de la disuelta Unidad de Tareas de Investigación de $Libra, Florencia Zicavo. También fueron citados los exfuncionarios de la OA Luis Villanueva y José Mazzoni, con el objetivo de conocer los detalles de la investigación interna que el Gobierno realizó cuando estalló el escándalo.
A través de su cuenta de Twitter, Ferraro se refirió al compromiso público de autocrítica formulado por el Presidente de la Nación. El legislador indicó que “si el Gobierno quiere dar una buena señal, debe colaborar con la investigación de $Libra" y afirmó que “eso empieza por lo más simple: que mañana Melik y Zicavo concurran a la Comisión como corresponde”. Ferraro subrayó que solo de esa manera el Congreso podrá ejercer “la tarea de contralor que le otorga nuestra Constitución”.
La citación de estos funcionarios forma parte de una primera tanda de medidas de prueba aprobadas la semana pasada. En el mismo paquete, la oposición también aprobó las futuras citaciones testimoniales de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el presidente del Consejo de Asesores, Demian Reidel.
Además, la comisión tiene previsto citar en una etapa posterior a los promotores de la criptomoneda Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales. También serán llamados en calidad de testigos los empresarios Diógenes Casares y Charles Hoskinson, quienes según la nota original aportaron testimonios sobre presuntos cobros indebidos.
Completan la lista de invitados futuros los socios de Novelli, Jerónimo Walsh y Ariel Parkinson; el traductor de la Casa Rosada Walter Kerr; el titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Paulo Stark; y la ex subsecretaria de Asuntos Públicos, Giselle Castelnuovo.
Seguinos
3814574800