Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 22:04 -

  • 18.7º

POLITICA

8 de septiembre de 2025

Análisis seccional: así se distribuyó el triunfo peronista en Buenos Aires

La alianza oficialista solo logró imponerse en dos secciones (Quinta y Sexta), mientras el espacio de Kicillof controló el 71% del padrón en las regiones más pobladas.

La Alianza La Libertad Avanza, en coalición con el PRO, sufrió una contundente derrota en las elecciones bonaerenses, perdiendo en seis de las ocho secciones electorales que componen la provincia. El espacio oficialista solo logró imponerse en la Quinta y Sexta Sección, mientras Fuerza Patria obtuvo una ventaja global de 13.57 puntos, consolidando su dominio en los distritos más poblados.

El triunfo peronista resultó particularmente abrumador en la Tercera Sección, bastión histórico del kirchnerismo, donde la diferencia superó los 25 puntos (54% contra 28.43%) representando más de 764,000 votos de ventaja. De crucial importancia resultó también la victoria en la Primera Sección, donde Fuerza Patria se impuso por 10.6 puntos (47.49% contra 36.88%) en una región donde el oficialismo tenía expectativas de ganar. Estas dos secciones concentran el 71% del padrón provincial con más de 5 millones de votantes cada una.

En la Quinta Sección, el oficialismo logró una ajustada victoria de apenas 4.6 puntos (42% contra 37.5%), mucho menor a la esperada, a pesar de contar con el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, como candidato principal. En la Sexta Sección la diferencia fue más holgada (7.6 puntos), aunque en términos absolutos representó apenas 27,432 votos de ventaja.

El análisis histórico evidencia la solidez del resultado peronista. Fuerza Patria no solo mantuvo su dominio en la Tercera Sección – donde el peronismo ha ganado consistentemente en la última década – sino que reconquistó territorios que había perdido en elecciones anteriores, demostrando una capacidad de recuperación electoral significativa en el principal distrito del país.

COMPARTIR:

Comentarios