Jueves 4 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 4 de Septiembre de 2025 y son las 15:58 -

  • 12.9º

POLITICA

3 de septiembre de 2025

Investigan criptoestafa Libra: citan a 18 funcionarios y empresarios del entorno presidencial

La comisión de Diputados busca esclarecer el rol de altos funcionarios en la implementación de la operatoria cripto fallida.

La comisión investigadora Libra retomó sus deliberaciones este martes en la Cámara de Diputados con la aprobación de las primeras medidas de prueba destinadas a esclarecer la implementación de la operatoria cripto fallida. Las medidas incluyen oficios, exhortos y citaciones a altos funcionarios del Gobierno y empresarios del sector que habrían participado en el proyecto.

Entre los citados figuran Karina Milei, secretaria general de Presidencia, quien deberá explicar su rol en las reuniones del presidente Javier Milei con los empresarios de Libra y responder por acusaciones sobre supuestos pagos indebidos. También fueron convocados el vocero presidencial Manuel Adorni, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y Damián Reidel, presidente del Consejo de Asesores del Presidente.

La nómina de citaciones incluye a los principales promotores de Libra: Mauricio Novelli, descrito como un operador de baja reputación en el mundo cripto que ya había participado en otras estafas, y Manuel Terrones Godoy, su mano derecha. Ambos organizaron el Tech Forum donde el presidente Milei conoció a los empresarios Hayden Davis y Julian Peh.

Completan la lista Sergio Morales (ex asesor presidencial y nexo con los empresarios), Diógenes Casares (hijo del empresario Wenceslao Casares), Charles Hoskinson (empresario cripto norteamericano) y diversos funcionarios y exfuncionarios de organismos de control como la CNV, UIF y Oficina Anticorrupción.

Además de las citaciones personales, la comisión aprobó oficios a la Corporación X para determinar si el tuit presidencial sobre Libra estaba programado, requerimientos de ingreso/egreso a Casa Rosada y Olivos, agendas de Javier y Karina Milei, y expedientes completos de la disuelta UTI $LIBRA y la Oficina Anticorrupción.

COMPARTIR:

Comentarios