Sábado 30 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 30 de Agosto de 2025 y son las 01:53 -

  • 15.9º

POLITICA

26 de agosto de 2025

El frente "Unidos por Tucumán" busca impugnar la candidatura de Jaldo a diputado nacional

La oposición invoca el artículo 73 de la CN y jurisprudencia contra candidaturas testimoniales. Reservan recurso ante la CSJN.

El frente opositor "Unidos por Tucumán", liderado por el diputado nacional Roberto Sánchez, presentó un recurso de apelación ante la Justicia electoral para impugnar la candidatura del gobernador Osvaldo Jaldo a diputado nacional por el "Frente Tucumán Primero". La impugnación se fundamenta en dos argumentos centrales: la prohibición expresa del artículo 73 de la Constitución Nacional y el carácter "testimonial" de la postulación.

Los apoderados Daniel Ponce y Patricio Vega, patrocinados por Antonio María Hernández, sostienen que el artículo 73 de la CN –que establece que "los gobernadores de provincia no pueden ser miembros del Congreso por la de su mando"– constituye un límite claro a la elegibilidad de Jaldo mientras ejerza el Poder Ejecutivo provincial. Recuerdan que el fundamento histórico de esta norma, debatida en 1853, busca proteger "la libertad del voto" y evitar que los gobernadores "violentasen al pueblo".

Adicionalmente, califican la candidatura como "una verdadera afrenta para el electorado" por su carácter testimonial. Se apoyan en jurisprudencia de la Cámara Nacional Electoral que ha considerado estas prácticas como "manifiestamente inadmisibles" por quebrar el sistema representativo, y citan un voto del juez de la Corte Suprema Horacio Rosatti, quien señaló que distorsionan los derechos consagrados y conflictúan con "el principio de prevalencia de la verdad material".

Los impugnantes solicitan a la CNE que revoque la resolución de primera instancia y rechace la candidatura de Jaldo. Además, dejaron planteada la "reserva del caso federal", un recurso que les permitirá acudir a la Corte Suprema de la Nación si la apelación es desestimada. El caso podría sentar un precedente sobre los límites constitucionales de los gobernadores en ejercicio para postularse a cargos legislativos nacionales.

COMPARTIR:

Comentarios