TUCUMÁN
11 de agosto de 2025
Casi la mitad de las rutas tucumanas no están asfaltadas

Un informe del CVF revela el deterioro vial provincial, mientras un proyecto oficialista para mejoras sigue estancado en la Legislatura.
Más del 47% de los caminos provinciales de Tucumán carecen de asfalto, según un relevamiento de junio de 2023 del Consejo Vial Federal (CVF). De los 2.141 km de red vial, solo 1.119 km están pavimentados, mientras que 875 km son de ripio y 147 km de tierra. Este diagnóstico motivó un proyecto oficialista para crear el "Programa Estratégico de Mantenimiento y Recuperación de Caminos de la Producción", aún paralizado en la Legislatura.
La iniciativa, impulsada originalmente por el exlegislador Enrique Orellana —condenado por abuso sexual— y respaldada por otros tres peronistas, busca mejorar rutas secundarias y terciarias clave para el transporte de producción agrícola. Azúcar, cítricos, soja y otros cultivos dependen de estas vías, que conectan Tucumán con puertos atlánticos y pacíficos. El texto argumenta que mejorarlas impulsaría la economía y la calidad de vida en el interior.
El contexto es tenso: el Gobierno nacional propuso traspasar el mantenimiento de rutas nacionales a las provincias, idea rechazada por el gobernador Osvaldo Jaldo por falta de recursos. A esto se sumó la polémica por otro proyecto, del legislador Tulio Caponio, que proponía peajes en rutas provinciales para financiar su reparación. La medida fue criticada por productores y oposición, que la consideran un impuesto encubierto.
Mientras tanto, asociaciones agropecuarias reclaman soluciones urgentes ante el deterioro de caminos rurales, que dificultan el transporte de carga y afectan a comunidades alejadas. El proyecto oficialista propone una comisión interinstitucional para priorizar obras, pero sin avances concretos, la crisis vial tucumana sigue sin respuestas.
Seguinos
3814574800