Viernes 8 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 8 de Agosto de 2025 y son las 05:31 -

  • 10.8º

POLITICA

7 de agosto de 2025

Polarización y desgaste: Tucumán ante el ajuste de Milei y la gestión de Jaldo

La inflación y el precio de los servicios encabezan las preocupaciones de los tucumanos. El presidente divide opiniones y el gobernador lidera la intención de voto con una imagen de gestión fragmentada.

Un estudio de la consultora Unagi Comunicación Estratégica, realizado entre el 29 de julio y el 2 de agosto de 2025, expone un escenario político en Tucumán marcado por la polarización y el cansancio social. La inflación y, sobre todo, el precio de los servicios son señalados como los principales problemas que afectan la vida cotidiana de los tucumanos.

El presidente Javier Milei genera opiniones divididas: el 28,2% lo apoya totalmente, el 21,6% lo respalda con dudas, un 8,4% no lo apoya pero entiende lo que intenta hacer y el 41,8% no lo respalda en absoluto. Respecto al ajuste económico, un 39,3% lo considera necesario y bien implementado, mientras que un 32,7% cree que está mal hecho y un 21,5% opina que no era necesario.

El estilo confrontativo del mandatario también divide aguas: el 30% lo admira por su coraje, el 28,3% manifiesta cansancio por sus peleas constantes, y el 27,6% expresa miedo de que “se lleve todo por delante”.

En el plano provincial, la gestión del gobernador Osvaldo Jaldo obtiene un 35,7% de evaluación negativa, un 30,9% de positiva y un 24% de regular. Además, un 47,3% de los encuestados cree que hay lugar para una opción distinta a la disputa entre Milei y Jaldo, frente a un 21,7% que acepta que la elección se reduzca a ellos dos.

En intención de voto provincial, Jaldo lidera con el 24,2%, seguido por el radical Roberto Sánchez con el 18,4%, Lisandro Catalán (13,7%) y Javier Noguera (13,3%). Paula Omodeo alcanza el 2,8% y Ricardo Bussi el 2,4%, mientras que el 12,4% no sabe o no votaría.

COMPARTIR:

Comentarios