Jueves 7 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 7 de Agosto de 2025 y son las 04:35 -

  • 15.1º

POLITICA

6 de agosto de 2025

Diputados aprueban fondos para universidades en un revés al Gobierno

Con 158 votos a favor, la Cámara respaldó el proyecto que eleva el presupuesto universitario al 1% del PBI y garantiza paritarias.

La Cámara de Diputados asestó este miércoles un duro golpe al Gobierno de Javier Milei al aprobar en general —por 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones— un proyecto que aumenta y actualiza los fondos para universidades nacionales, incluyendo ajustes salariales por inflación y la meta del 1% del PBI para el presupuesto del sector. La iniciativa, redactada por rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), ahora pasará al Senado, donde tiene amplias chances de ser sancionada, dada la tensión del oficialismo con los gobernadores que le dan sustento parlamentario.

El texto establece una recomposición presupuestaria retroactiva a mayo de 2024 y actualizaciones bimestrales según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) desde enero de 2025. Además, garantiza fondos para carreras estratégicas, paritarias docentes y no docentes, y la incorporación al básico de todas las sumas no remunerativas el próximo año. Los recursos beneficiarán a establecimientos universitarios, hospitales académicos, y programas de ciencia y extensión.

En un punto clave, el proyecto obliga al Gobierno a compensar la brecha entre los aumentos ya otorgados y la inflación acumulada desde diciembre de 2023, además de mantener ajustes automáticos futuros. La Auditoría General de la Nación (AGN) supervisará el uso de los fondos y enviará informes al Congreso, un mecanismo de control exigido por la oposición.

El resultado de la votación refleja la fractura del bloque oficialista en temas educativos y el peso de los gobernadores "dialoguistas", cuyo apoyo es vital para La Libertad Avanza en el Senado. Mientras el Gobierno rechaza la iniciativa por considerarla "inviable fiscalmente", las universidades celebran el avance: "Es un paso histórico para defender la educación pública", afirmó un rector del CIN bajo reserva de nombre.

Con el foco ahora en la Cámara alta, el oficialismo busca reconfigurar alianzas para evitar otra derrota, pero el contexto inflacionario y las demandas salariales docentes podrían inclinar la balanza hacia la sanción definitiva.

COMPARTIR:

Comentarios