NACIONALES
6 de agosto de 2025
El consumo con tarjetas de crédito repuntó en julio tras dos meses de caída

Según First Capital Group, los saldos crecieron 5,3% mensual y 47,9% interanual. Las compras en dólares también aumentaron por las vacaciones.
El uso de tarjetas de crédito en Argentina repuntó en julio después de dos meses consecutivos de contracción, según un informe de First Capital Group. Los saldos en pesos alcanzaron $20,5 billones, con un aumento del 5,3% respecto a junio y un crecimiento real interanual del 47,9%. Las operaciones en pesos, por su parte, registraron un incremento interanual del 107%, pasando de $9,9 billones en julio de 2024 a $20,5 billones este año.
Guillermo Barbero, socio de First Capital Group, atribuyó la recuperación al fin del "efecto aguinaldo" y a la estabilidad en las tasas de financiamiento. "Las entidades emisoras suelen mantener estables las tasas de las tarjetas, lo que incentiva su uso", explicó. Además, destacó que el alza en las tasas de interés tarda más en impactar en este sector debido a los plazos de comunicación a los usuarios.
En cuanto al consumo en dólares, las operaciones crecieron un 24,3% mensual, alcanzando un saldo acumulado de US$794 millones (48,4% más que en julio de 2024). Barbero vinculó este aumento a "las vacaciones de invierno y las compras en el exterior", que reactivaron el gasto en divisas.
Seguinos
3814574800