Viernes 1 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 1 de Agosto de 2025 y son las 09:07 -

  • 11.7º

POLITICA

30 de julio de 2025

Aliados de Milei reclaman por fondos retenidos a provincias

Cuatro gobernadores oficialistas cuestionan asignación "política" de recursos y pisan el acelerador legislativo.

Cuatro gobernadores aliados del Gobierno nacional —Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) e Ignacio Torres (Chubut)— elevaron este miércoles un reclamo conjunto para acelerar la sanción de los proyectos de coparticipación automática de ATN y biocombustibles, ya aprobados por el Senado. El encuentro, realizado en la Casa de Chubut, mostró por primera vez fisuras en el frente provincial oficialista, pese a mantener su apoyo al Presidente.

"Queremos eliminar la discrecionalidad en la distribución, no pedimos fondos adicionales", aclaró Torres, enfatizando que su planteo —respaldado por los otros tres mandatarios— busca terminar con el uso de los ATN como "instrumento político". Los gobernadores destacaron que estos recursos representan apenas el 1% de la masa coparticipable, pero son claves para las economías provinciales.

El bloque también coordinó estrategias ante posibles vetos presidenciales a las leyes de aumento jubilatorio y moratoria previsional, aunque Torres insistió en que "no hay cambio de alineamiento": "Criticamos mecanismos, no al Gobierno. Los ATN se usaron históricamente para castigar opositores y premiar aliados; Milei puede ser el primero en distribuirlos con transparencia".

Los mandatarios propusieron redireccionar partidas específicas —como el impuesto al combustible, actualmente no ejecutado— bajo criterios de coparticipación federal. "Son fondos que por ley deben usarse en rutas y están congelados. Con esa plata podríamos hacer obras hoy", argumentó el gobernador chubutense, evitando confrontar pero marcando una agenda común.

La reunión refleja la presión de las provincias oficialistas por mayor predictibilidad fiscal, en un año donde el ajuste nacional impacta en sus cuentas. Pese al tono crítico, los cuatro gobernadores mantienen su lugar en la coalición de Milei, aunque ahora negocian desde una posición fortalecida por su peso legislativo conjunto.

COMPARTIR:

Comentarios