Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 18:10 -

  • 18.6º

POLITICA

29 de julio de 2025

Jaldo condiciona baja de impuestos a financiamiento para salud y educación

El gobernador tucumano respondió a reclamos ruralistas: "La Nación no pone un peso en servicios esenciales".

El gobernador Osvaldo Jaldo respondió este martes a los reclamos de productores agropecuarios que piden replicar en Tucumán la reducción nacional de retenciones: aunque se mostró dispuesto a debatir una reforma tributaria, exigió primero garantizar el financiamiento de servicios esenciales. "Si la Nación no pone un peso para salud, educación o seguridad, ¿de dónde sacamos los recursos?", planteó en El Matutino de El Ocho TV.

Jaldo detalló que la provincia ya sostiene 20 rubros con alivios impositivos —la mayoría agroindustriales— que representan $40.000 millones anuales en pérdida de recaudación. Entre ellos figuran producción de limón, soja, lechería y vitivinicultura con alícuota cero, y comercio/turismo con tasas reducidas. "Hemos privilegiado al sector primario, pero hay límites", advirtió.

El mandatario cargó contra la desfinanciación provincial: "Sin compensación por transporte, incentivo docente o conectividad, Tucumán sostiene servicios que debería cubrir la Nación". Citó como ejemplo el colapso en escuelas públicas por la migración desde colegios privados.

En otro tramo de la entrevista, Jaldo pidió autocrítica al presidente Javier Milei por su enfrentamiento con gobernadores e incluso con su propia vicepresidenta: "Una sola persona no puede gobernar en esta crisis global". Recordó que su postura dialoguista —que incluyó apoyos al Gobierno nacional— le generó críticas internas en el peronismo.

La tensión se enmarca en la pulseada por fondos federales. Mientras el oficialismo impulsa recortes, Jaldo insistió: "Tucumán apuesta al diálogo, pero necesita respuestas concretas para no colapsar".

COMPARTIR:

Comentarios