POLITICA
29 de julio de 2025
Jaldo entrega $52 millones en microcréditos a 185 emprendedores tucumanos

En un acto multitudinario, el gobierno provincial equipó a pequeños productores y comerciantes, destacando su modelo de "superávit con inclusión".
El gobernador Osvaldo Jaldo entregó este martes equipamiento y microcréditos por $52,8 millones a 185 emprendedores de Tucumán, en un acto donde defendió su modelo de equilibrio fiscal sin abandonar la inversión social. Los beneficiarios —dedicados a rubros como gastronomía, artesanías y servicios técnicos— recibieron desde hornos industriales hasta herramientas para refrigeración, en el marco de un programa que ya destinó $129 millones en el primer semestre de 2025, con una tasa de morosidad del 4,5%.
"El Gobierno nacional ordenó las macro variables, pero el pueblo no vive solo de eso", afirmó Jaldo, acompañado por su gabinete y legisladores. Recordó que Tucumán logró superávit fiscal en 2023, pero a diferencia de la administración de Milei, reinvierte esos recursos en obras y programas sociales. "Nuestro superávit vuelve a la gente: estos emprendedores son prueba", destacó, en alusión a casos como el de Daniel Juárez, quien transformó su taller de cuchillería artesanal en un negocio formal gracias a un crédito provincial.
El ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, detalló que los 456 microcréditos otorgados en 2025 permitieron sostener o crear 1.000 fuentes de trabajo, muchas en zonas rurales como Lamadrid o Aguilares. Entre los casos emblemáticos está Daniela Rivadeneira, quien pasó de hacer tortas en su cocina durante la pandemia a abrir un local con equipamiento subsidiado, o Roberto Aylán, técnico en refrigeración que mejoró su taller con herramientas estatales.
El programa —coordinado por la Secretaría de Articulación Territorial— exige a los beneficiarios presentar proyectos viables y prioriza a quienes no tienen acceso al sistema financiero tradicional. Según Jaldo, esta política "demuestra que se puede tener déficit cero sin recortar inclusión", aunque evitó referirse a la tensión con Nación por los fondos coparticipables. Con un 70% de los emprendimientos liderados por mujeres, la provincia apuesta a consolidar estos apoyos como alternativa ante la falta de créditos bancarios.
Seguinos
3814574800