POLITICA
29 de julio de 2025
Milei es el tercer presidente mejor valorado de Sudamérica

El presidente argentino fue superado por Lula y Orsi, pero conserva un sólido respaldo ciudadano en el ranking sudamericano de CB Consultora.
El último informe de CB Consultora de Opinión Pública, correspondiente a julio de 2025, revela un cambio en el liderazgo de imagen entre los mandatarios sudamericanos, pero confirma que Javier Milei continúa en el podio de los presidentes mejor valorados del continente. Con una imagen positiva del 49,5%, el presidente argentino quedó en tercer lugar, detrás de Yamandú Orsi (Uruguay) con 50,3% y Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) con 49,8%.
La novedad es que Milei, quien lideró el ranking en meses anteriores, cede posiciones en un contexto regional de fluctuaciones políticas, aunque conserva una base sólida de respaldo, superior a la mayoría de sus pares.
Tercer puesto, pero con imagen estable
La encuesta fue realizada entre el 21 y 25 de julio sobre una muestra total de 11.165 personas (1.134 en Argentina, margen de error 2,9%). Según los datos, Javier Milei posee una imagen positiva del 49,5%, apenas 0,3 puntos por debajo de Lula y 0,8 de Orsi. El mandatario argentino fue superado por primera vez desde abril de 2025, aunque su ubicación en el podio ratifica su vigencia como una figura dominante en la política sudamericana.
En comparación, Milei supera ampliamente a presidentes como Gabriel Boric (Chile, 43,1%), Gustavo Petro (Colombia, 37,8%), y queda muy por encima del grupo de menor aprobación: Dina Boluarte (Perú, 18,2%), Luis Arce (Bolivia, 19,5%) y Nicolás Maduro (Venezuela, 28,1%).
Milei resiste pese al desgaste interno
El descenso de Milei en el ranking coincide con un momento de mayor tensión social y económica en Argentina, producto de la persistencia inflacionaria, conflictos gremiales y el debate legislativo por las reformas estructurales. Sin embargo, el presidente logra sostener su imagen en casi la mitad de la población y se mantiene como un actor con fuerte visibilidad y presencia regional.
Este respaldo puede atribuirse en parte a su estrategia de exposición internacional constante —que incluye viajes, discursos y alianzas globales—, así como a su narrativa confrontativa, que sigue teniendo eco en sectores amplios del electorado argentino y en líderes de derecha del continente.
Tendencia a seguir
La caída de Milei al tercer lugar en imagen pública no marca un deterioro dramático, sino una reconfiguración de posiciones ante el crecimiento de otros mandatarios, especialmente Lula (+3,5% de imagen positiva). Habrá que observar si esta tendencia se consolida o si Milei logra recuperar el liderazgo regional en los próximos meses.
Por ahora, su 49,5% de imagen positiva lo mantiene como uno de los tres presidentes más valorados de Sudamérica, un dato clave cuando el oficialismo argentino enfrenta desafíos internos de gobernabilidad.
Seguinos
3814574800