POLITICA
23 de julio de 2025
Jaldo, Acevedo y Chahla lideraron el encuentro de centros de estudiantes de Tucumán

Las máximas autoridades provinciales acompañaron a 500 estudiantes en la creación de la Agenda Joven 2025 y promulgación de la Ley de Centros de Estudiantes.
El gobernador Osvaldo Jaldo, el vicegobernador Miguel Acevedo y la intendenta Rossana Chahla encabezaron este miércoles un hecho sin precedentes: el Primer Encuentro Provincial de Presidentes de Centros de Estudiantes que reunió a más de 500 jóvenes en el Palacio de los Deportes. Las máximas autoridades tucumanas demostraron unidad política al acompañar activamente esta jornada donde se promulgó la Ley N° 9.966 que regula el funcionamiento de los centros estudiantiles.
"Estamos corrigiendo un vacío legal que impedía la plena participación estudiantil", destacó Jaldo al firmar la promulgación, mientras Acevedo remarcó: "Hoy los jóvenes pasan de ser espectadores a autores de las políticas públicas". Chahla, por su parte, subrayó el rol transformador de esta iniciativa: "Están escribiendo la historia participativa de nuestra provincia".
Los tres mandatarios interactuaron directamente con los estudiantes durante el trabajo en las ocho mesas temáticas. Jaldo escuchó propuestas sobre empleo joven, Acevedo participó en el debate sobre educación digital, mientras Chahla intercambió ideas en la mesa de seguridad y espacio público, demostrando un inusual compromiso conjunto con la agenda juvenil.
En el cierre del evento, el vicegobernador Acevedo recibió formalmente la Declaración de la Agenda Joven 2025, comprometiéndose a "convertir estas ideas en leyes concretas". Chahla anunció que el Municipio incorporará a representantes estudiantiles en sus consejos consultivos, mientras Jaldo garantizó que "cada propuesta tendrá respuesta institucional en los próximos 90 días".
Esta imagen de unidad entre los tres niveles de gobierno -provincia, legislatura y municipio capitalino- frente a las demandas juveniles marca un hito en la política tucumana. El encuentro no solo institucionalizó la participación adolescente mediante ley, sino que demostró una rara coordinación entre Jaldo, Acevedo y Chahla en torno a una agenda común con la juventud como protagonista.
Seguinos
3814574800