Lunes 21 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 21 de Julio de 2025 y son las 21:23 -

  • 19.9º

POLITICA

21 de julio de 2025

Omodeo sobre el manejo del presupuesto provincial: “Mientras exprimen al que produce, reparten millones entre punteros”

La legisladora de “LLA–CREO Tucumán” cuestionó al gobierno por desviar fondos a comunas sin control y por usar partidas sociales con fines electorales.

La diputada nacional Paula Omodeo, del bloque “LLA–CREO Tucumán”, cuestionó el manejo del presupuesto por parte del gobierno provincial. Asimismo, afirmó que el gobernador Osvaldo Jaldo mantiene una estructura política sobredimensionada, sin mostrar voluntad de achicar el gasto público mientras el esfuerzo lo hacen las PyMEs, los trabajadores y los sectores productivos.

“El presupuesto en Tucumán es una mentira disfrazada de formalidad. Mientras el gobierno dice que está equilibrado, las empresas son asfixiadas con impuestos y los fondos se desvían sin control. No baja el gasto en la política, no lo intenta Jaldo, no lo hacen los intendentes. Nadie. El ajuste siempre lo paga el mismo”, expresó Omodeo. Una de las principales observaciones que hizo fue sobre la partida de “gastos varios”, que representa un 6% del total, sin detalles ni explicaciones. Parte de ese monto, aproximadamente un 4%, fue reasignado por decreto a la Legislatura: $134.000 millones que no figuraban en el proyecto original, el equivalente a $2.734 millones por legislador.

Asimismo, la legisladora nacional dijo que el presupuesto “es un dibujo burdo para financiar privilegios: se sigue inflando el aparato político sin medida, mientras matan al que produce y genera empleo”.

Omodeo también advirtió sobre la utilización cada vez más habitual de partidas asignadas a “transferencias a instituciones culturales y sociedades sin fines de lucro”, las cuales, según explicó, figuran tanto en el Ejecutivo como en el Legislativo y el Judicial. “Suena bien: fomento cultural, apoyo social, desarrollo comunitario. Pero en la práctica, una parte cada vez más grande de esos fondos termina en comunas rurales, sin control, sin rendición de cuentas, y sin transparencia. Es plata para sostener punteros, aceitar el clientelismo y financiar al aparato político”, manifestó.

Además,  la parlamentaria cuestionó que lo que debería ser inversión en cultura o asistencia termine manejado por poderes del Estado que ni siquiera tienen competencia para esos fines. “Otra vez el desvío de fondos se convierte en fondeo electoral”, afirmó.

“Un presupuesto que esconde en qué se gasta no es transparente. La verdad es que el sacrificio no sirve de nada si el gobierno no se ajusta. Un Estado que castiga al que produce no puede crecer. Hay que tener la decisión política de achicar el Estado a fondo, eliminar los privilegios y cortar con el gasto inútil. Desde CREO vamos a seguir mostrando lo que la casta tucumana quiere tapar, porque un Tucumán distinto solo es posible si cambiamos las prioridades de raíz”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios