Martes 22 de Julio de 2025

Hoy es Martes 22 de Julio de 2025 y son las 05:05 -

  • 14.8º

NACIONALES

21 de julio de 2025

Receta electrónica ahora incluye todos los tratamientos médicos

Desde estudios hasta psicotrópicos deberán prescribirse digitalmente con claves de seguridad.

El Ministerio de Salud amplió el uso obligatorio de la receta electrónica a todas las indicaciones médicas, incluyendo medicamentos de uso restringido, estudios diagnósticos, prácticas terapéuticas y dispositivos médicos. La medida, formalizada hoy mediante la Resolución 2214/2025, completa la digitalización del sistema de prescripciones que comenzó en enero con los fármacos comunes.

El cambio más significativo es la incorporación de recetas archivadas y restringidas (como psicotrópicos y estupefacientes), que ahora deberán emitirse mediante plataformas digitales autorizadas. Cada prescripción llevará una Clave Única de Identificación (CUIR) y vinculará al paciente mediante su CUIL, permitiendo un seguimiento preciso y seguro de los tratamientos. Las plataformas deberán conservar estos datos por tres años para auditorías.

Para facilitar la transición, el Ministerio estableció plazos diferenciados:

  • 45 días para implementar la identificación unívoca de recetas

  • 90 días para digitalizar recetas archivadas

  • 120 días para las restringidas

La norma mantiene excepciones para zonas con problemas de conectividad, donde seguirá vigente el formato papel. Con esta ampliación, Argentina avanza hacia un sistema sanitario interoperable que busca reducir errores, mejorar la trazabilidad y combatir el uso indebido de medicamentos sensibles.

COMPARTIR:

Comentarios