POLITICA
8 de julio de 2025
Choque en el Senado por proyectos de jubilaciones y coparticipación

La oposición impulsa tratamiento urgente de iniciativas rechazadas por el Gobierno. Disputan validez de dictámenes en comisiones.
El bloque opositor prepara una ofensiva legislativa en el Senado con el pedido de sesión especial para el jueves próximo, buscando tratar tres proyectos clave: aumento jubilatorio (7,2% más bono), emergencia en discapacidad y reforma a la coparticipación de combustibles. La iniciativa enfrenta el rechazo frontal del oficialismo, que argumenta que estas medidas romperían el equilibrio fiscal.
La convocatoria podría demorarse por decisión de la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, quien tiene facultades reglamentarias para posponerla. Paralelamente, la Secretaría Parlamentaria desconoció los dictámenes aprobados en comisión por considerar que no hubo convocatoria formal de su presidente, Ezequiel Atauche (La Libertad Avanza).
El proyecto más polémico es el de coparticipación de combustibles, que reduciría del 62% al 14,29% la porción nacional, transfiriendo el 52,02% a provincias. Actualmente, las jurisdicciones reciben solo el 10%. Esta reforma fue firmada por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, representando un fuerte desafío al esquema recaudatorio nacional.
Para tratar estos proyectos, la oposición necesitará dos tercios de los presentes, ya que no cuentan con dictamen válido de comisiones. El oficialismo, por su parte, requiere 25 votos para bloquear su tratamiento -número actualmente esquivo-, especialmente para la iniciativa de los gobernadores que cuenta con amplio respaldo subnacional.
El conflicto escaló cuando senadores de UxP, radicales y larretistas se autoconvocaron la semana pasada para emitir dictámenes. La Secretaría Parlamentaria declaró nulas estas resoluciones por falta de publicidad y convocatoria reglamentaria, generando un nuevo frente de disputa institucional.
Seguinos
3814781312