Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 06:20 -

  • 14.9º

POLITICA

7 de julio de 2025

Jaldo y Chahla marcan el pulso político tucumano desde la cima de los rankings

Con 61,2% y 62,5% de imagen positiva, respectivamente, se consolidan como las figuras políticas de mayor aprobación de la provincia y del país.

El relevamiento nacional de CB Consultora de Opinión Pública, correspondiente a julio de 2025, trajo buenas noticias para Tucumán. Tanto el gobernador Osvaldo Jaldo como la intendenta capitalina Rossana Chahla se ubican en lo más alto de sus respectivos rankings de imagen positiva entre gobernadores e intendentes de todo el país.

Con una aprobación del 61,2%, Jaldo ocupa el segundo lugar entre los 24 mandatarios provinciales, apenas por debajo de Gustavo Valdés (Corrientes), que lidera con un 61,8%. Por su parte, Chahla se ubicó en el primer puesto del ranking federal de intendentes, con un 62,5% de imagen positiva, superando por escaso margen a Eduardo Tassano (Corrientes Capital) y Leonardo Stelatto (Posadas).

Jaldo: consolidación en la cima

La performance de Jaldo en el estudio de CB ratifica su consolidación como uno de los gobernadores mejor valorados del país. Con un crecimiento sostenido desde el inicio de su mandato, logró instalarse como un líder de alta aprobación provincial en un contexto nacional complejo, marcado por la inflación persistente y la puja por los recursos entre Nación y provincias.

El informe indica que Jaldo mantiene una alta fidelidad de su base de apoyo, a lo que se suma una gestión percibida como ordenada y con control político. Su imagen positiva de 61,2% es superior a la de figuras de peso como Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba) y Axel Kicillof (Buenos Aires), este último relegado al puesto 22 con apenas el 44,5%.

Chahla: crecimiento récord y liderazgo local

Más impactante aún es el caso de Rossana Chahla. La exministra de Salud y actual jefa municipal de San Miguel de Tucumán no solo lidera el ranking nacional de intendentes, sino que fue además la dirigente que más creció respecto a la medición anterior, con un salto de +3,5 puntos en imagen positiva.

La capital tucumana, tradicionalmente un bastión con fuerte dinamismo electoral, muestra así una conducción que —al menos en términos de percepción pública— logra generar consensos amplios. Su 62,5% de imagen positiva la posiciona como una figura clave dentro del PJ local y una potencial protagonista del futuro político de la provincia.

Doble liderazgo tucumano

Con estos resultados, Tucumán se convierte en la única provincia del país que ubica simultáneamente a su gobernador y a la intendenta de su capital en el podio de imagen pública nacional. No solo dominan en sus distritos, sino que su visibilidad trasciende las fronteras provinciales. La gestión ejecutiva de ambos actores —que hasta el momento evita el conflicto y muestra cooperación institucional— cosecha reconocimiento social en un escenario nacional en el que predomina el desgaste.

COMPARTIR:

Comentarios