Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 20:19 -

  • 14.3º

POLITICA

4 de julio de 2025

El Gobierno de Tucumán invertirá $80.000 millones para viviendas

Se financiará íntegramente el complejo de Manantial Sur, que demandará 45.000 m² de construcción inicial.

Con una inyección de $80.000 millones de pesos provenientes exclusivamente de arcas provinciales, Tucumán pondrá en marcha este mes la primera etapa del Complejo Procrear, marcando un hito como la mayor inversión habitacional autofinanciada por una provincia. Los fondos, equivalentes al 10% del presupuesto anual tucumano (según comparación con ejercicios anteriores), se distribuirán entre 22 empresas constructoras para edificar 572 viviendas y 22 locales comerciales.

El desglose financiero presentado por el Ministerio de Obras Públicas revela que:

  • $68.000 millones se asignarán a las 17 empresas de construcción residencial

  • $12.000 millones a cinco firmas de infraestructura básica

  • Cada metro cuadrado tendrá un costo promedio de $1.77 millones, incluyendo urbanización completa

"Estamos demostrando que la obra pública es nuestra prioridad absoluta", afirmó el gobernador Jaldo, destacando que el monto supera en un 40% lo invertido en el último gran complejo habitacional provincial (Ciudad Parque, 2022). Los recursos provendrán de:

  1. Ahorro fiscal por superávit primario

  2. Reasignación de partidas no ejecutadas

  3. Fondos específicos del Instituto Provincial de Vivienda

La inversión generará un efecto multiplicador del 3.5x en la economía local según proyecciones de la Cámara de la Construcción, con impacto inmediato en:
✓ 6.000 empleos (70% para mano de obra no calificada)
✓ $15.000 millones en compra de materiales regionales
✓ 12% de crecimiento esperado en el sector construcción para 2025

"Es el proyecto más ambicioso desde el punto de vista financiero en la historia habitacional argentina liderado por una provincia", subrayó Jorge Garber, presidente de la cámara sectorial. Los $80.000 millones iniciales representan solo el 35% del total presupuestado para completar las 1.656 viviendas proyectadas, lo que anticipa nuevas erogaciones por $150.000 millones hacia 2026.

COMPARTIR:

Comentarios