Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 11:47 -

  • 9.9º

NACIONALES

3 de julio de 2025

Producción automotriz crece 33,8% interanual en junio, pero cae 10,9% frente a mayo

Las terminales fabricaron 42.848 unidades con un promedio diario de 2.500. Exportaciones mostraron leve mejora del 9% interanual pero acumulan solo +2,2% en el semestre.

La producción automotriz argentina totalizó 42.848 unidades en junio, marcando una caída del 10,9% frente a mayo (48.091 unidades) pero un crecimiento interanual del 33,8% respecto al mismo mes de 2024. El dato refleja el impacto de los 17 días hábiles -dos menos que el mes anterior- manteniendo un promedio diario de 2.500 vehículos, según el último informe de ADEFA.

En el acumulado semestral, el sector alcanzó las 250.478 unidades fabricadas, un 15,6% más que las 216.736 del primer semestre del año pasado. Las exportaciones, en tanto, sumaron 22.760 unidades en junio (-13,6% mensual pero +9% interanual), totalizando 129.654 en seis meses (+2,2%). "El crecimiento exportador es limitado por la competencia internacional y desafíos de competitividad", admitió Martín Zuppi, presidente de la entidad.

El mercado interno mostró mayor dinamismo: las ventas mayoristas llegaron a 59.807 unidades en junio (+1,5% mensual y +85% interanual), acumulando 299.001 entregas en el semestre (+84,6%). Zuppi atribuyó este desempeño a "la eliminación del impuesto PAIS, reducción de gravámenes internos y mayor acceso al crédito".

El informe destaca que el sector atraviesa un proceso de reconversión, con "nuevas inversiones y renovación de modelos" que explican las variaciones mensuales. Brasil sigue siendo el principal destino exportador (72% del total), seguido por Centroamérica (11%) y la UE (9%), mercados donde Argentina enfrenta creciente presión de otros productores globales.

ADEFA subrayó la necesidad de "profundizar la agenda competitiva" mediante políticas públicas coordinadas. El sector -que representa el 9% de las exportaciones industriales- apunta a consolidar su recuperación en el segundo semestre, aunque alerta sobre riesgos cambiarios y costos logísticos que podrían afectar su performance.

COMPARTIR:

Comentarios