Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 04:13 -

  • 6.1º

POLITICA

3 de julio de 2025

El Concejo de San Miguel de Tucumán impulsa políticas ambientales, de memoria y accesibilidad

En una sesión histórica, se aprobaron por unanimidad iniciativas para el cuidado del agua, la reparación a víctimas de la dictadura, la inclusión de personas ciegas y la planificación urbana sostenible.

En su última sesión, presidida por Fernando Juri, el Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán sancionó por unanimidad una serie de iniciativas que abordan temas ambientales, de derechos humanos, accesibilidad y desarrollo urbano.

Programa Integral para el Uso Eficiente del Agua

Se aprobó una ordenanza que crea el Programa Integral para la Conservación y Uso Eficiente del Agua, impulsado por los concejales José María Canelada y Gustavo Cobos. El objetivo es preservar este recurso vital, promoviendo su uso responsable en actividades donde no sea indispensable, así como el reúso para tareas de limpieza. Además, busca concientizar a la población sobre prácticas sostenibles.

Declaración de Interés Municipal para "Volver a Casa"

El Concejo también declaró de interés municipal el programa “Volver a Casa: la restitución de la indumentaria para una reparación histórica y la construcción de memoria colectiva”, impulsado por la Secretaría de Políticas Universitarias de la UNT. La iniciativa busca devolver a familiares de desaparecidos las pertenencias identificadas en el excentro clandestino Pozo de Vargas.

Durante la sesión, el presidente Juri recordó: "Mi padre fue encarcelado, pero tuve la suerte de que lo devolvieron vivo", mientras que Josefina Molina, hija del exvicegobernador Dardo Molina —asesinado durante la dictadura—, acompañó la declaración.

Accesibilidad en el Transporte Público

Otra resolución aprobada solicita al Ejecutivo municipal colocar placas con relieve y láminas en Braille en las paradas de colectivos, en cumplimiento de ordenanzas anteriores (2.667/98 y 3.088/2001), garantizando mayor accesibilidad para personas ciegas.

Creación del Instituto de Investigación y Planificación Urbana

Finalmente, se creó el Instituto de Investigación y Planificación Urbana, propuesto por el concejal Facundo Vargas Aignasse. Este organismo promoverá un crecimiento ordenado y sostenible de la ciudad, considerando aspectos sociales, económicos y ambientales. Estará dirigido por un director designado por el Concejo, con participación de representantes municipales, universidades y colegios profesionales.

Con estas medidas, el Concejo refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible, los derechos humanos y la inclusión social en San Miguel de Tucumán.

COMPARTIR:

Comentarios