POLITICA
2 de julio de 2025
Diputados: los Gobernadores aliados rompieron y habilitaron sesión opositora

Diputados de 10 provincias dieron quórum, en un revés para el Gobierno. Solo 3 gobernadores mantuvieron lealtad.
En un hecho político inesperado, diputados de diez provincias gobernadas por aliados del oficialismo habilitaron este miércoles la sesión especial solicitada por la oposición, marcando una fractura en el bloque gobernante. Los legisladores de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Jujuy, Santiago del Estero, Neuquén, Salta, Misiones, Río Negro y Catamarca —que usualmente acompañan al Gobierno— formaron parte del quórum de 136 presentes.
La mayor sorpresa fue la decisión de la libertaria Marcela Pagano, en abierto distanciamiento con su líder de bloque Lilia Lemoine, de sumarse a la sesión. Solo tres gobernadores mantuvieron disciplina: Tucumán, Chubut y Corrientes, cuyos diputados intentaron boicotear la convocatoria junto al grueso de la UCR, el MID y bloques menores afines al Ejecutivo.
El radicalismo mostró divisiones internas: mientras la mayoría de sus legisladores apoyó el fallido bloqueo, Julio Cobos, Natalia Sarapura y Fabio Quetglas se desmarcaron. En Encuentro Federal, solo faltó Jorge "Loma" Ávila (aliado de Ignacio Torres de Chubut), pero sí asistieron los diputados de Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos).
La oposición logró una concurrencia casi total: Democracia para Siempre (promotor de la sesión) solo tuvo la ausencia del correntino Manuel Aguirre, mientras que Unión por la Patria alineó incluso a representantes de Santiago del Estero y Catamarca que suelen diferenciarse. La izquierda y Coalición Cívica asistieron completas, salvo una ausencia en esta última.
El episodio revela grietas significativas en la coalición gobernante, particularmente por la desobediencia de figuras clave como Pagano y los diputados de gobernadores considerados pilares del oficialismo. La sesión, inicialmente planteada como un pulso político por la oposición, terminó convirtiéndose en un termómetro de la capacidad de cohesión del Gobierno en la Cámara baja.
Seguinos
3814781312