NACIONALES
2 de julio de 2025
Residencias médicas: reforma para "deslaboralizar" la formación

El Gobierno elimina encuadre como empleo público y da opción entre becas institucionales o estatales.
El Ministerio de Salud implementó este miércoles una reforma en el Sistema Nacional de Residencias Médicas mediante la Resolución 2109/2025, que introduce dos modalidades optativas para los profesionales en formación: la Beca Institución (sin descuentos previsionales pero con bonificaciones posibles) y la Beca Ministerio (con aportes jubilatorios y obra social estatal). El cambio, vigente inmediatamente, aplica tanto para ingresantes 2025 como para residentes en curso que quieran migrar.
La cartera enfatizó que el objetivo es "recuperar el carácter formativo" de las residencias, eliminando su tratamiento como relación laboral. En la modalidad institucional, los hospitales o universidades otorgarán las becas (con ART y seguro de mala praxis incluidos), mientras que en la opción estatal, el Ministerio descontará aportes pero garantizará la Obra Social del Estado. "No es empleo público, es práctica supervisada con financiamiento estatal", aclararon.
La normativa busca corregir lo que calificaron como "parches acumulados durante 10 años" de gestiones kirchneristas, donde el Estado "asumió responsabilidades que no le correspondían". Ahora, las instituciones recuperan autonomía para definir bonos adicionales, aunque el Gobierno mantendrá el financiamiento base. Los residentes que no elijan cambiar conservarán sus condiciones actuales.
Entre las novedades, se establece que las entidades deberán rendir cuentas sobre el uso de fondos en la modalidad institucional. Para el ministro Mario Russo, esta flexibilidad "devuelve dignidad al proceso formativo", aunque gremios médicos anticipan debates: algunos celebran la libertad de elección, mientras otros cuestionan que se elimine el encuadre laboral histórico.
Seguinos
3814781312