POLITICA
25 de junio de 2025
Senado bajo cero: Manzur, Mendoza y Ávila, con diferenciales negativos y sin apoyo ciudadano

Resalta la imagen negativa de los senadores tucumanos. Manzur, el más conocido, es uno de los más rechazados.
El último ranking de imagen de senadores nacionales realizado por CB Consultora de Opinión Pública durante junio de 2025 deja un dato contundente para la política tucumana: los tres representantes de la provincia —Beatriz Ávila, Sandra Mendoza y Juan Manzur— figuran entre los senadores peor valorados del país. Ninguno de ellos logra un diferencial positivo de imagen y todos exhiben niveles de rechazo que superan ampliamente al promedio nacional.
Beatriz Ávila: desaprobación creciente y bajo nivel de conocimiento
La senadora por el partido CREO, Beatriz Ávila, registra un 27,9% de imagen negativa contra un 2,1% de positiva, lo que arroja un diferencial desfavorable de -25,8 puntos, ubicándola entre los 10 legisladores con peor percepción del país (puesto 69 de 72). Además, el 70% de los encuestados manifestó no conocerla o no opinar sobre su figura, lo que refleja un fuerte problema de instalación y visibilidad nacional, a pesar de ocupar una banca clave para el oficialismo libertario en el Senado.
Sandra Mendoza: alta desaprobación y casi nula imagen positiva
La senadora peronista Sandra Mendoza no corre mejor suerte. Su imagen negativa alcanza el 23,5%, mientras que la positiva apenas llega al 1,2%, con un diferencial de -22,3 puntos. Aunque es menos conocida que Ávila (75,3% de encuestados no la identifican o no opinan), los niveles de rechazo superan ampliamente su nivel de apoyo, revelando una presencia institucional con poco impacto público.
Juan Manzur: el más conocido, el más rechazado
El caso de Juan Manzur es el más llamativo. A diferencia de sus colegas, el exgobernador de Tucumán y exjefe de Gabinete nacional posee un alto nivel de conocimiento (solo el 34,8% no opina sobre él), pero también una fuerte imagen negativa: 50,5% de desaprobación contra apenas 14,7% de apoyo, lo que da un diferencial alarmante de -35,8 puntos, uno de los peores del Senado nacional. Manzur figura en el puesto 71 sobre 72, solo por encima de Martín Lousteau y Oscar Parrilli.
Este dato confirma que, pese a su trayectoria y visibilidad, Manzur no logra revertir la percepción negativa que arrastra desde sus últimos años de gestión, ni en Tucumán ni en el plano nacional.
Tucumán en la cornisa: representación sin respaldo
El balance general del estudio muestra que los tres senadores tucumanos están entre los 15 legisladores peor valorados del país, ya sea por alta desaprobación (como Manzur), falta de conocimiento (Mendoza) o baja incidencia combinada con rechazo creciente (Ávila). Esta situación refleja una crisis de representación política en el Senado nacional por parte de Tucumán, en un momento donde el oficialismo libertario necesita aliados, el peronismo busca reposicionarse y la sociedad demanda una nueva calidad institucional.
Seguinos
3814574800