Viernes 23 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 23 de Mayo de 2025 y son las 16:00 -

  • 15.11º

NACIONALES

23 de mayo de 2025

Las transacciones menores a $50 millones mensuales no serán reportadas a la AFIP

El ministro detalló las nuevas reglas para "devolver libertad financiera": solo se informarán operaciones superiores a ese monto por persona. Aseguró que los controles contra ilícitos se mantendrán.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este jueves que las transacciones personales menores a $50 millones mensuales dejarán de ser reportadas a la AFIP, como parte de una reforma que busca "devolver libertad financiera" a los ciudadanos. Durante una entrevista en América 24, explicó que este umbral —válido por persona y por mes— permitirá gastar ahorros "sin que el Estado persiga", aunque aclaró que se mantendrán los controles para delitos como lavado de dinero.

"Antes se trataba a los 50 millones de argentinos como narcotraficantes. Ahora regulamos para la mayoría honesta", afirmó Caputo, quien vinculó la medida con la reducción de la informalidad. El ministro aseguró que el FMI y el GAFI no presionaron contra la iniciativa, y comparó el sistema con estándares internacionales como los de EE.UU., donde se prioriza la "declaración de licitud de fondos" sobre la fiscalización masiva.

La reforma incluirá también un régimen simplificado de declaraciones de ganancias a partir del 1° de junio, pensado para operaciones con bienes registrables que superen el nuevo límite. Caputo insistió en que los bancos mantendrán protocolos de diligencia, pero con trámites ágiles: "Si queremos que confíen en los políticos, primero debemos confiar en la sociedad", sostuvo.

El objetivo final, según el ministro, es formalizar la economía e integrar a quienes operaban fuera del sistema. "Esto mejorará las condiciones para negocios e inversiones", prometió, al destacar que las medidas buscan crear un círculo virtuoso: más transparencia, menos burocracia y mayor crecimiento. La implementación se monitoreará para evitar efectos no deseados en la recaudación o el combate al crimen financiero.

COMPARTIR:

Comentarios