Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:03 -

  • 20.5º

ACTUALIDAD

22 de mayo de 2025

Gobierno venezolano denuncia "plan conspirativo": un argentino entre los detenidos antes de las elecciones

Las autoridades chavistas aseguran que los arrestados pretendían atacar instituciones y figuras políticas. Acusan a la opositora María Corina Machado de estar detrás del operativo.

Un ciudadano argentino, un español y un búlgaro fueron detenidos en Venezuela bajo la acusación de participar en un "supuesto plan conspirativo" para sabotear las elecciones parlamentarias y regionales del próximo domingo 25 de mayo. El ministro de Interior, Diosdado Cabello, informó sobre estos arrestos durante su programa televisivo semanal, aunque sin proporcionar detalles concretos sobre la operación ni la identidad de los detenidos. El funcionario afirmó que el español estaría vinculado a "mafias del narcotráfico" y envió un mensaje contundente: "Si vienen para acá a conspirar, los vamos a agarrar".

Según Cabello, los tres nuevos detenidos se suman a 17 extranjeros y 21 venezolanos arrestados previamente, a quienes calificó como "mercenarios". Entre estos últimos, destacó que algunos habían abandonado el país y estaban regresando. El ministro aseguró que todos formaban parte de un plan para alterar violentamente el proceso electoral, con supuestos ataques contra embajadas, comisarías, hospitales y estaciones de servicio, así como atentados contra figuras políticas tanto oficialistas como opositoras.

En su declaración, Cabello responsabilizó directamente a la líder opositora María Corina Machado de estar detrás de este operativo, aunque no presentó pruebas que respalden su afirmación. Estas detenciones ocurren en un contexto de alta tensión política en vísperas de los comicios, donde el gobierno chavista busca mantener el control de las instituciones legislativas regionales.

Hasta el momento, las autoridades venezolanas no han brindado evidencias concretas sobre los cargos ni han permitido el acceso a una defensa legal independiente para los detenidos. Organismos internacionales y grupos de derechos humanos han expresado preocupación por el uso recurrente de acusaciones de "conspiración" en Venezuela, particularmente en períodos electorales, mientras la oposición denuncia persecución política. La falta de transparencia en estos casos genera escepticismo sobre la veracidad de los alegatos oficiales.

COMPARTIR:

Comentarios