Miércoles 21 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 21 de Mayo de 2025 y son las 05:40 -

  • 13.9º

POLITICA

20 de mayo de 2025

La Legislatura conmemora informe clave que aportó pruebas para los juicios de lesa humanidad

A cuatro décadas de su presentación, destacaron el valor del documento que expuso desapariciones, torturas y apropiaciones durante la última dictadura.

La Legislatura de Tucumán conmemoró este martes los 40 años de la presentación del informe de la Comisión Bicameral Investigadora sobre violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura. El acto, realizado en el Salón de la Memoria, fue encabezado por el vicepresidente legislativo Alfredo Toscano, junto al presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Gabriel Yedlin, y el vocal de la Corte Suprema Daniel Posse.

El informe, aprobado el 20 de mayo de 1985, documentó crímenes como desapariciones forzadas, torturas, apropiación de menores y usurpaciones cometidos en la provincia. Alejandro Sangenis, quien presidió la comisión, destacó que la investigación fue posible gracias al coraje de los familiares de las víctimas, el apoyo del entonces gobernador Fernando Riera y el impulso del presidente Raúl Alfonsín. "Este informe fue clave para los juicios que aún continúan", remarcó.

La abogada Alicia Noli, asesora legal de la comisión, recordó el clima de amenazas que persistía incluso en democracia: "Hubo intentos de sabotear nuestro trabajo, y yo misma fui intimidada". Valoró que la Legislatura reivindique este legado como un acto de memoria institucional y llamó a seguir fortaleciendo el Estado de Derecho.

Gabriel Yedlin comparó el documento con el "Nunca Más" de la CONADEP y resaltó el valor de los testimonios recogidos: "Fueron las voces de las víctimas las que permitieron hacer justicia". Durante el homenaje, se entregaron distinciones a exintegrantes de la comisión y familiares de legisladores ya fallecidos que participaron de la investigación.

El acto contó con la presencia de legisladores, autoridades universitarias y representantes de organismos de derechos humanos, quienes reafirmaron el compromiso con la memoria y la justicia como pilares de la democracia.

COMPARTIR:

Comentarios