Martes 20 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 20 de Mayo de 2025 y son las 16:36 -

  • 13.9º

POLITICA

20 de mayo de 2025

El peronismo ante su disyuntiva: unirse o fracasar en la pulseada contra el modelo de Milei

Derrotado en CABA y provincias, el PJ debate si Cristina o Kicillof deben encabezar la polarización. La foto de unidad es clave, pero las internas persisten.

Las recientes derrotas electorales del peronismo en Salta, Jujuy, Santa Fe, Chaco y CABA encendieron las alarmas: sin unidad, el espacio no es competitivo. Pero más allá de la cohesión, en Unión por la Patria (UP) ya asumieron que la única estrategia viable para las elecciones de este año —especialmente la nacional y bonaerense— es una polarización radical: "Ellos o nosotros". Se trata de replicar la táctica que La Libertad Avanza (LLA) aplicó con éxito, donde lo central no son los candidatos, sino el choque entre dos modelos.

"La estrategia del gobierno de Milei es la que manda", admitió un funcionario peronista, reconociendo que el oficialismo logró imponer los términos del debate. El escenario político se dividió en extremos, y las opciones intermedias quedaron marginadas. El sello libertario, representado por el color violeta, gana terreno incluso a costa del PRO, su principal rival en el espectro opositor. Para el peronismo, la discusión ya no gira en torno a programas, sino a una pregunta binaria: ¿Milei, sí o no?

Sin embargo, a diferencia de LLA, en el PJ los nombres aún importan. El peso histórico del justicialismo se diluye, y el liderazgo de Cristina Kirchner ya no basta para garantizar victorias. En la provincia de Buenos Aires, el dilema es quién conducirá esta batalla ideológica. El kicillofismo insiste en que Axel debe ser el protagonista: "Hay que ofrecer algo novedoso. ¿Quién puede ofrecer futuro?", planteó un referente cercano al gobernador. El cristinismo, en cambio, sigue apostando por CFK. Las tensiones persisten, y sin un pacto, el riesgo de una catástrofe electoral crece.

Gestos recientes, como la reunión de intendentes kicillofistas con Cristina en el Instituto Patria o el llamado de la senadora Teresa García a una foto de unidad, buscan tender puentes. Pero en el entorno del gobernador aclaran: "La foto es el final, no el principio". El acuerdo depende en gran medida del rol que asuma la ex presidenta —si se postula a diputada nacional o provincial— y de si el peronismo logra alinear sus diferencias bajo un mismo mensaje. Lo cierto es que, en un escenario de polarización extrema, lo que ocurra en Buenos Aires marcará el rumbo de 2025. Y todos saben que, esta vez, perder no será una opción.

COMPARTIR:

Comentarios